Las acciones en máximos, pero Walmart…

Los principales índices bursátiles estadounidenses, incluidos el Nasdaq y el S&P 500, y los índices bursátiles europeos, incluidos el DAX, el CAC y el Stoxx 600, registraron nuevos máximos históricos a mitad de semana, impulsados por el sentimiento positivo del mercado.
Sin embargo, los resultados por debajo de lo esperado de Walmart, la incertidumbre en torno al conflicto en Ucrania y las dudas sobre el resultado de las elecciones alemanas penalizaron a los mercados, provocando un retroceso. Con una facturación de casi 700.000 millones de euros, alrededor del 2,5% del PIB nominal de EE.UU., Walmart advirtió de un 2025 más difícil, con un crecimiento de las ventas y los beneficios por debajo de las previsiones.
La compañía atribuye esta perspectiva a la creciente preocupación de los consumidores por la inflación y los aranceles impuestos por el gobierno. A pesar de seguir mostrando un desempeño satisfactorio, la desaceleración del consumo es una señal preocupante para la economía estadounidense, dado que el consumo representa dos tercios del PIB del país. La inflación, especialmente en los precios de los alimentos, y los aranceles a las importaciones han afectado directamente el sentimiento del consumidor, que se está volviendo más cauteloso. Este debilitamiento del consumo podría afectar negativamente al PIB de Estados Unidos, que depende en gran medida del gasto de los hogares.
Contenido reservado para suscriptores. Para leer la versión completa, acceda a JE Leitor aquí
jornaleconomico