Las solicitudes de reembolso del INSS superan el millón

Jubilados y pensionados del Instituto Nacional de la Seguridad Social ( INSS ) registraron más de un millón de solicitudes de reembolso de descuentos no autorizados realizados por entidades asociativas.
En total, 1.051.238 asegurados formalizaron el litigio en la plataforma Meu INSS o a través del canal de atención telefónica 135.
Otras 17.963 personas informaron que se autorizó el descuento. El balance fue difundido en la tarde del jueves 15 por el INSS, con datos recogidos hasta las 17.00 horas.
Este es apenas el segundo día de operación del servicio que permite a los beneficiarios consultar cuánto han tenido en descuentos en los últimos años e informar si fueron autorizados o no, abriendo así un proceso administrativo para recibir el dinero de vuelta.
En todos estos lanzamientos participan 41 asociaciones, englobando todas aquellas que tienen o tenían alguna acreditación ante el organismo para realizar el descuento.
Alrededor de nueve millones de asegurados comenzaron a ser notificados desde el martes 13 sobre descuentos de entidades y asociaciones. Ahora, es posible conocer el nombre de la entidad a la que está vinculado el jubilado o pensionado que recibió un descuento, a través del servicio Consultar Descuentos de Entidades Asociativas, disponible en la aplicación.
Investigación
Estos descuentos son motivo de investigación por parte de la Policía Federal y la Contraloría General de la República, que indaga la actuación de organizaciones criminales para defraudar prestaciones de la seguridad social mediante la asociación no autorizada de asegurados del INSS.
En total, desde ayer, más de 4,3 millones de usuarios han consultado la plataforma Meu INSS para comprobar cuánto descuento han recibido. El plazo para solicitar la devolución es indefinido.
Las asociaciones cuyos descuentos sean impugnados por un asegurado deberán presentar en el plazo de 15 días hábiles la documentación individualizada para acreditar la adhesión voluntaria del beneficiario a los descuentos o para cobrar el dinero debido.
En caso de pago, el importe será transferido al Tesoro Nacional para su posterior devolución a la cuenta del asegurado. Estas organizaciones podrán utilizar su propia plataforma proporcionada por Dataprev (Empresa de Tecnología e Información de Seguridad Social).
Desde la semana pasada, todos aquellos que no recibieron descuentos de membresía recibieron el siguiente mensaje: “No se preocupe, no se realizó ningún descuento a su beneficio”.
Alerta de estafa
En su página web, el INSS advierte de que no ha realizado llamadas telefónicas ni enviado mensajes SMS a través de correo electrónico, WhatsApp o cualquier otro canal distinto a los oficiales para informar sobre descuentos de entidades asociativas.
¡Debemos tener mucho cuidado con las estafas! El contacto oficial con los beneficiarios del INSS se realizará exclusivamente a través de notificaciones en la aplicación Meu INSS. […] Evite hacer clic en enlaces sospechosos y no proporcione datos personales si recibe una llamada, declaró la agencia en un comunicado.
La información de interés para la ciudadanía se divulgará a través de los canales oficiales del instituto: la página web del INSS y las redes sociales oficiales del INSS con el símbolo de cuenta verificada.
En caso de dudas los ciudadanos deberán llamar al call center 135.
CartaCapital