Declaración de Whindersson sobre su estancia en una clínica psiquiátrica

Whindersson Nunes, de 30 años, se internó voluntariamente en una clínica psiquiátrica del interior de São Paulo. El comediante tomó la decisión por sí mismo, con el objetivo de priorizar su salud mental.
Non Stop Produções Artísticas, empresa encargada de gestionar la carrera del influencer, confirmó que éste está siendo acompañado por un equipo médico y afirmó que el tratamiento está orientado al bienestar integral del artista.
Luego de más de un mes recluido, Whindersson fue dado de alta de la unidad de salud y compartió, en redes sociales, registros que marcaron el final de esta etapa.
El comediante tiene antecedentes de depresión y, según un comunicado oficial, optó por alejarse para fortalecerse emocionalmente y preservar su salud.
Relato personal y experiencia terapéuticaEn una entrevista con el sitio web LeoDias, el piauiense detalló las consecuencias de su hospitalización y enfatizó la importancia del tratamiento. Según él, su tiempo en la clínica fue crucial para recuperar el equilibrio y la claridad mental.
"Mis pensamientos estaban un poco nublados, confusos. Hoy volví a escuchar esa voz en mi cabeza que precede a la acción", reveló, al comentar sobre su progreso durante la rehabilitación.
Whindersson describió su tiempo en la clínica como algo más que un simple refugio temporal. "La hospitalización no fue solo un refugio, sino un proceso de reconstrucción", dijo. El apoyo del público, afirmó, fue un factor determinante en su recuperación.
Me gustó mucho que la gente se preocupara. Pude demostrar que el tratamiento psiquiátrico es necesario y puede salvar vidas.
Combatir el estigma de la salud mentalEl comediante también aprovechó la oportunidad para criticar los prejuicios asociados a la atención psiquiátrica en Brasil. Cree que las derivaciones a un profesional de la salud mental deben tratarse con la misma naturalidad que las recomendaciones médicas convencionales.
"Tenemos miedo, pero hay mucha gente que necesita ayuda y no la busca", advirtió, argumentando que se debe fomentar la terapia y normalizarla socialmente.
terra