Hay margen para acelerar

La etapa de invierno del maratón de Almaty se celebró por primera vez fuera de la ciudad. ¿Realmente han cedido ante los ataques de los detractores indignados por el cierre de calles y los consiguientes atascos?
Los organizadores, que siempre han subrayado que el maratón es un beneficio para los habitantes de la ciudad y no un problema, y que el aire en el espacio de calles cerradas donde se celebra se vuelve más limpio, no responden ahora a esta pregunta. Pero prometen que tanto la media maratón de abril como la carrera principal de septiembre se disputarán, como es habitual, en la ciudad.
En la carrera de invierno participaron 2 mil personas. Entre ellos hay muchos deportistas de la época dorada. Sergei SILIN, un residente de Almaty de 74 años, lleva más de 20 años corriendo maratones. Inculca a sus nietos el amor por el deporte: con un abuelo como él, nadie se quedará pegado al teléfono inteligente. Riendo, dice que pasó de ser un debilucho a un atleta gracias a... los abusadores de la escuela. O mejor dicho, el miedo de encontrarlos en la nueva escuela a la que se transfirió Sergei. Utilizaba revistas para armar su propio equipo de ejercicio y ejercitar su cuerpo.
El ganador de la carrera masculina fue Rakhimzhan KELMANOV: recorrió 10 kilómetros en 32 minutos y 3 segundos. Entre las mujeres, Marina KOVALEVA quedó en primer lugar (35 minutos 29 segundos).
Se eligió un área recreativa suburbana como sede del festival de carreras. El recorrido se construyó sobre pistas asfaltadas, sin subidas pronunciadas, respetando todas las normas. Es cierto que algunos tramos del recorrido estaban cubiertos de hielo, y en algunos momentos se añadió un poco de extremo a la competición.
Yulia Zeng, Almaty
Compartir
Compartir
Piar
Fresco
Time.kz