Francia firma un acuerdo con Airbus y Naval Group

La Dirección General de Aprovisionamiento de Defensa (DGA) ha adjudicado la tercera fase del proyecto RIFAN (Réseau IP de la Force Aéronavale), la red de comunicaciones basada en IP de la Armada francesa, a un consorcio liderado por Airbus Defence and Space. El contrato, valorado en 480 millones de euros y con una duración de hasta 10 años, incluirá el desarrollo, despliegue y mantenimiento operativo del sistema RIFAN. Además de Airbus, en el consorcio también participa Naval Group.
Infraestructura de red avanzada para la Armada
Eric Even, responsable de Soluciones Digitales Espaciales en Airbus Defence and Space, explicó que Airbus participa desde hace casi 15 años en el desarrollo de sistemas de redes y comunicaciones para los buques de la Armada francesa. Incluso destacó que RIFAN 3 hará contribuciones significativas al concepto de "guerra centrada en la red", lo que aumentará la cooperación entre elementos navales en el futuro.
Más de 80 buques serán equipados con RIFAN 3
El proceso de desarrollo del RIFAN 3 se llevará a cabo entre 2026 y 2030, y su integración en los buques de la Armada se realizará entre 2028 y 2032. La red de comunicaciones de próxima generación se integrará en más de 80 buques. Los portaaviones, portahelicópteros anfibios, fragatas, buques de mando y apoyo, patrulleros, dragaminas, submarinos y otros buques de apoyo se beneficiarán de este sistema.
Medidas de conectividad y ciberseguridad más sólidas
El nuevo contrato RIFAN 3 tiene como objetivo aumentar la conectividad entre buques navales. En este contexto se pondrán en funcionamiento sistemas de transmisión de datos de alta velocidad y baja latencia. Además, se desarrollarán mecanismos de red reconfigurables que puedan adaptarse rápidamente a escenarios tácticos y operativos.
La seguridad del sistema también se reforzará ante las crecientes amenazas cibernéticas. Airbus y sus socios pretenden garantizar la continuidad operativa y la integridad de los datos con soluciones avanzadas de ciberseguridad.
Desarrollado como una secuela de RIFAN 2
La versión anterior, RIFAN 2, fue puesta en servicio por la Armada francesa entre 2012 y 2016. El sistema proporciona una infraestructura de comunicación basada en IP de alta seguridad al reunir Syracuse IV, Comcept, constelaciones de satélites comerciales (LEO, MEO, GEO) y recursos de comunicación por radio en barcos. La red RIFAN permite compartir datos de forma segura con diferentes niveles de privacidad.
Con el nuevo proyecto RIFAN 3 se creará una red de comunicaciones navales más potente, fiable y rápida, llevando las capacidades de guerra digital de la Armada francesa a un nivel superior.
aeronews24