Ocurrió lo temido: los usuarios de ChatGPT comenzaron a repetir la misma frase.

La rápida integración de herramientas de inteligencia artificial en nuestras vidas ha comenzado a cambiar radicalmente nuestra forma de comunicarnos. Modelos como ChatGPT, en particular, se utilizan activamente en la correspondencia y las conversaciones diarias, transformando la forma en que las personas piensan y se expresan.
Una nueva investigación del Instituto Max Planck de Alemania ha revelado que la inteligencia artificial está transformando el lenguaje humano. Según el estudio, al hablar con ChatGPT, los usuarios adoptan su vocabulario y estructuras oracionales en sus comunicaciones diarias.
EL USO DE LA MISMA PALABRA OBVIAMENTE HA AUMENTADOLos investigadores primero analizaron millones de textos para identificar las palabras más utilizadas en ChatGPT. Luego, compararon la frecuencia con la que aparecían esas palabras en vídeos y podcasts de YouTube antes y después de la adopción generalizada de la IA.
Los datos obtenidos mostraron que estas palabras se han usado considerablemente más desde la introducción de ChatGPT. Esto sugiere que la IA está empezando a influir tanto en la comunicación escrita como en la verbal.
NOSOTROS LO IMITAMOS, ÉL NOS IMITALos expertos creen que la base de este cambio reside en la percepción de ChatGPT como una fuente confiable y experta. Las personas tienden a emular a las personas y sistemas que perciben como "sabios" o "importantes". Con el tiempo, esto ha llevado a que el lenguaje de la IA se convierta en una especie de "nueva norma".
Los lingüistas advierten que esta transformación podría tener un impacto duradero en el uso del lenguaje de las generaciones futuras. Si bien algunos expertos lo consideran un avance positivo, otros advierten sobre la estandarización de la expresión individual.
SÖZCÜ