Calígula destruyó a sus rivales con flores: Historiadores revelan el método del emperador

Ha surgido información sorprendente sobre el antiguo emperador romano Calígula, recordado a lo largo de la historia por su crueldad, locura y comportamiento extraño. Un nuevo estudio académico afirma que Calígula no solo fue un dictador, sino también una figura con un amplio conocimiento de plantas medicinales y venenosas. El estudio, coescrito por el profesor de la Universidad Estatal de Florida Trevor Luke y el arqueólogo Andrew Koh, ofrece una perspectiva única sobre la historia romana.
La pasión de Calígula por las plantas: ¿pasatiempo o estrategia de supervivencia?
La investigación se basa en un relato del historiador Suetonio, olvidado durante mucho tiempo. Según la historia, un senador romano, con problemas de salud, viajó a la ciudad griega de Anticira para tratarse con el eléboro, una planta medicinal venenosa. Sin embargo, Calígula le ordenó no regresar y, de hecho, ordenó su muerte. ¿El motivo? Porque la planta ya no era necesaria para alguien a quien no le aportaba ningún beneficio.
Este incidente se considera una pista importante de que Calígula no sólo estaba profundamente involucrado en intrigas políticas sino también en plantas venenosas.
Plantas medicinales y venenos: ¿el arma silenciosa de Calígula?
El profesor Luke sugiere que Calígula pudo haber sido un "envenenador profesional" con un profundo conocimiento de las plantas venenosas comunes en la antigüedad. La investigación cita evidencia de que Calígula era un líder con predilección por los remedios herbales y las plantas tóxicas, al igual que Alejandro Magno, Átalo III de Pérgamo y el rey Mitrídates VI del Ponto.
Antikyra funcionaba como la Clínica Mayo de la antigua Roma. Quienes acudían aquí esperaban recibir tratamiento mediante medicina alternativa. Según fuentes antiguas, el eléboro utilizado en esta ciudad era uno de los laxantes más eficaces de su época.
La “Herbología” de Calígula: ¿Fue un arma política?
Se cree que el interés de Calígula por el conocimiento de las hierbas pudo haber sido más que una simple afición. Según la interpretación de Lucas, las muertes repentinas y misteriosas en la familia de Calígula —por ejemplo, las de su suegro, Germánico, y su cuñado, Lépido— pudieron haberlo llevado a estudiar dichas plantas para su propio instinto de supervivencia. Por lo tanto, el interés de Calígula por las hierbas pudo haber sido resultado de su instinto de supervivencia, no de su locura.
La búsqueda de la verdad de Suetonio
Los investigadores enfatizan que estas narrativas pueden tener una construcción impactante, pero también pueden contener elementos de verdad histórica. Si bien los escritos de Suetonio pudieron haber servido como propaganda, también proporcionan datos importantes que subrayan el interés de Calígula por las plantas venenosas.
Calígula, el emperador loco de la antigua Roma, quizá no fuera tan "loco" como parecía. Su interés por las plantas quizá no fuera una simple peculiaridad, sino también una estrategia política y un instinto de supervivencia. A medida que la historia se reescribe, estos detalles podrían alterar radicalmente nuestra percepción del pasado.
Síguenos para no perderte estos secretos históricos. ¡Estamos aquí en Discover con noticias sorprendentes pero ciertas!
SÖZCÜ