Se descubre una ciudad antigua de 3.500 años de antigüedad

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Se descubre una ciudad antigua de 3.500 años de antigüedad

Se descubre una ciudad antigua de 3.500 años de antigüedad

Se ha descubierto una ciudad de 3500 años de antigüedad en la región de Barranca, al norte de Perú. Se cree que el asentamiento, llamado "Peñico", fue un importante centro comercial que conectaba a las comunidades de la costa del Pacífico con las comunidades indígenas de los Andes y la Amazonía.

Fundada en el mismo período que las primeras civilizaciones.

Ubicado aproximadamente a 200 kilómetros al norte de Lima, la capital, a una altitud de 600 metros sobre el nivel del mar, se estima que Peñico fue fundado entre 1800 y 1500 a. C. Este período coincide con el auge de las primeras grandes civilizaciones en Mesopotamia, Egipto, India y China.

Peñico se encuentra a poca distancia de la civilización más antigua conocida en América, Caral, que floreció en el valle de Supe en Perú hace unos 5.000 años y fue conocida por sus grandes pirámides, sistemas agrícolas y asentamientos urbanos.

Ocho años de investigación han revelado 18 estructuras

Tras ocho años de excavaciones e investigación, los arqueólogos han desenterrado 18 estructuras diferentes en la antigua ciudad. Estas incluyen templos ceremoniales, complejos residenciales y edificios públicos. En el centro de la ciudad, destaca una estructura circular construida sobre una terraza en la ladera.

Se encontraron objetos ceremoniales y collares de conchas marinas

Durante las excavaciones también se hallaron estatuillas de arcilla, figuras humanas y animales, y objetos ceremoniales como collares de conchas marinas. Estos hallazgos demuestran que la región no solo era un centro comercial, sino también religioso y cultural.

2025-07-04T165342Z_1341061613_RC2LT4854VTY_RTRMADP_3_PERÚ-ARQUEOLOGÍA

La Dra. Ruth Shady, quien dirigió las excavaciones de la ciudad de Caral en la década de 1990 y también dirigió la investigación de Peñico, afirmó que este descubrimiento es importante para comprender el lugar al que migró la sociedad tras el colapso de la civilización de Caral. La Dra. Shady enfatizó que Peñico se encontraba en una posición estratégica para el intercambio con las sociedades costeras, serranas y forestales.

Ministerio de Cultura: Una ciudad que es continuación de Caral

El arqueólogo Marco Machacuay del Ministerio de Cultura del Perú afirmó que la verdadera importancia de Peñico radica en su continuidad como sociedad Caral.

El descubrimiento de Peñico añade otro eslabón al rico pasado arqueológico de Perú, que alberga sitios declarados patrimonio de la humanidad como Machu Picchu, la joya de la corona de la civilización Inca, y las misteriosas Líneas de Nazca talladas en el desierto.

BBC

Timeturk

Timeturk

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow