3 peligros ocultos en el dormitorio: deséchalos de inmediato, advierten los expertos

Las almohadas viejas acumulan ácaros del polvo, sudor y alérgenos, lo que favorece la aparición de infecciones cutáneas y enfermedades respiratorias. Además, las almohadas que se deforman con el tiempo pueden causar dolores de cabeza y de cuello. Los expertos recomiendan cambiar las almohadas como máximo cada dos años.
LAS FRAGANCIAS SINTÉTICAS REPRESENTAN RIESGOS PARA LA SALUDLos ambientadores sintéticos, de uso común en los hogares, tampoco son inofensivos. Se ha informado que sustancias químicas como ftalatos, formaldehído y benceno presentes en estos productos causan asma, desequilibrios hormonales e incluso cáncer. También se ha informado que los olores que emiten estas sustancias causan migrañas, irritación cutánea y dolores de cabeza crónicos.
LAS CAMAS VIEJAS REDUCEN LA CALIDAD DEL SUEÑOSegún informes, los colchones usados durante más de 7 a 10 años han perdido sus propiedades ortopédicas y han provocado la acumulación de polvo y bacterias. Esto aumenta los síntomas de alergia y puede provocar dolor de espalda crónico y trastornos del sueño. Por lo tanto, se recomienda reemplazar los colchones al menos cada 10 años.
SE DEBEN PREFERIR LAS ALTERNATIVAS NATURALESLos expertos recomiendan optar por alternativas naturales e higiénicas al usar productos para el dormitorio. Destacan la necesidad de eliminar por completo las fragancias sintéticas y cambiar las almohadas y los colchones con regularidad.
SÖZCÜ