La FAA crea un grupo de trabajo de emergencia para garantizar la seguridad de los vuelos que entran y salen de Newark

La Administración Federal de Aviación está considerando reducciones temporales de vuelos hacia y desde el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, y está lanzando un grupo de trabajo de emergencia para garantizar la seguridad, entre otras actualizaciones del sistema anunciadas por el Secretario de Transporte Sean Duffy en una conferencia de prensa el lunes.
Duffy culpó a la administración del expresidente Joe Biden por los recientes problemas de telecomunicaciones en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, alegando que gestionó mal un traslado del control del tráfico aéreo de Nueva York a Filadelfia en 2024.
Dijo que la administración había trasladado el control de aproximación por radar terminal, o TRACON, "sin reforzar adecuadamente las líneas de telecomunicaciones que alimentan los datos".
"Pete Buttigieg y Joe Biden no hicieron nada para arreglar este sistema que sabían que estaba roto", dijo, culpando a su predecesor en el gobierno de Biden.
"Sin abordar la infraestructura subyacente, agregaron más riesgo al sistema", añadió.

Las acusaciones de Duffy se producen después de que un problema con el equipo el domingo llevó a la Administración Federal de Aviación a ordenar una parada en tierra de 45 minutos en el aeropuerto de Nueva Jersey.
Sin embargo, Duffy afirmó que el problema técnicamente no resultó en una interrupción del servicio, porque la FAA acababa de realizar una actualización de software en el sistema de respaldo el viernes por la noche para evitar futuras interrupciones.
"La actualización del software fue exitosa y nuestras líneas redundantes ahora están funcionando", dijo, confirmando que la línea principal dejó de funcionar el domingo, pero la línea de respaldo no.
Fue sólo por "exceso de precaución" que los controladores de tráfico cerraron el espacio aéreo durante 45 minutos el domingo, explicó Duffy.
El administrador interino de la FAA, Chris Rocheleau, también apareció en la conferencia de prensa del lunes y anunció que la agencia estaba lanzando un grupo de trabajo de emergencia para garantizar que los viajes dentro y fuera de Newark sigan siendo seguros y eficientes.
El grupo de trabajo está compuesto por expertos de la FAA, Verizon y L3Harris, un contratista de la FAA que pretende centrarse en "tecnologías comerciales y de defensa avanzadas".
El incidente del domingo marca la cuarta vez en las últimas dos semanas que problemas técnicos han interrumpido el tráfico aéreo en Newark.

Duffy también señaló que la antigüedad del sistema de telecomunicaciones contribuyó a los problemas recientes.
"El sistema es tan antiguo que incluso cuando llega información por fibra de alta velocidad... la información tiene que ralentizarse, llega demasiado rápido", dijo Duffy, añadiendo que la información solo podía viajar a "la velocidad de los cables de cobre".
Por esa razón, dijo que la FAA ha reemplazado las líneas de cobre por líneas de fibra en Newark, junto con el Aeropuerto LaGuardia de la ciudad de Nueva York y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.
Las nuevas líneas se están probando actualmente, dijo, y la agencia espera realizar el cambio y tenerlas completamente operativas a fines de mayo.
"El objetivo es añadir tres nuevas líneas de telecomunicaciones entre Nueva York y Filadelfia", añadió Duffy. "Esto proporcionará mayor fiabilidad y redundancia en alta velocidad; así que si una falla, tenemos la seguridad de que las demás funcionarán".
Además, la FAA se reunirá con las aerolíneas el miércoles para discutir posibles reducciones de vuelos en Newark, afirmó, haciéndose eco de un anuncio realizado la semana pasada por la FAA. Esta medida sería un esfuerzo para reducir los retrasos actuales en los vuelos hacia y desde el aeropuerto.
Durante la reunión, las aerolíneas propondrán de manera confidencial a la agencia recortes de vuelos en función de los plazos de congestión identificados por la FAA.
El director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, anunció el 2 de mayo que la aerolínea recortaba "unilateralmente" 35 vuelos de ida y vuelta diarios de su programa de vuelos a Newark, después de que varios controladores aéreos se pusieran de baja médica tras la interrupción del servicio del 28 de abril. Newark suele tener 80 o más vuelos por hora, señaló Kirby en el comunicado, calificando la cifra de insostenible.
De aprobarse, se espera que las reducciones de vuelos se mantengan vigentes durante todo el verano. Se tomará una decisión final tras la reunión, y la FAA enviará la orden al Registro Federal.
Duffy dijo que la FAA está trabajando estrechamente con Verizon y L3Harris para determinar la causa subyacente de los problemas recurrentes de telecomunicaciones y abordarlos de manera rápida.
Dijo también que está pidiendo a la Oficina del Inspector General que realice una investigación sobre las decisiones tomadas por la última administración que pudieran estar vinculadas a fallas recientes de equipos.
Rocheleau reiteró que viajar dentro y fuera de Newark sigue siendo seguro y el grupo de trabajo continuará monitoreando las mejoras anunciadas por Duffy.
ABC News