Teherán no cederá a la coerción: Ministro de Relaciones Exteriores de Irán

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

Teherán no cederá a la coerción: Ministro de Relaciones Exteriores de Irán

Teherán no cederá a la coerción: Ministro de Relaciones Exteriores de Irán

El alto diplomático hizo estas declaraciones en una carta dirigida el sábado al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en relación con los esfuerzos del Reino Unido, Francia y Estados Unidos para restablecer las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra la República Islámica.

La carta destacó cómo los aliados habían optado por seguir el camino de la confrontación en lugar del de la cooperación, a pesar de que Teherán había demostrado constantemente su disposición a una diplomacia orientada a soluciones justas, equilibradas y sostenibles.

Señaló que este enfoque obstinado tiene su raíz en la “suposición errónea de los países de que Irán cederá a la coerción”.

Sin embargo, Araghchi afirmó que “la historia ha demostrado que esta suposición es falsa, y lo volverá a hacer”.

“La República Islámica de Irán continuará defendiendo firmemente sus derechos e intereses soberanos”, añadió el funcionario.

“Cualquier intento de dañar a Irán recibirá respuestas apropiadas, y la plena responsabilidad recaerá sobre quienes prefieran la confrontación y la presión en lugar de la cooperación”.

En agosto, el trío europeo activó el llamado mecanismo “snapback” dentro de un acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y otros para restablecer las sanciones.

La medida se basó en décadas de intentos injustos por parte de los países de acusar a Irán de “desviar” su programa pacífico de energía nuclear, a pesar de la falta de pruebas aportadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica en no menos de 15 informes de investigación exhaustivos.

El viernes, Estados Unidos, la troika y muchos países que los apoyan vetaron un proyecto de resolución presentado por China y Rusia destinado a retrasar la promulgación del “snapback”.

Araghchi reiteró que tales intentos eran “legal y procesalmente defectuosos y, por lo tanto, nulos y sin valor”.

Recordó que los estados occidentales ya habían perdido todo derecho a activar el restablecimiento de las sanciones debido a su propio incumplimiento del acuerdo nuclear.

El ministro de Asuntos Exteriores reiteró la disposición de Irán a la diplomacia, pero advirtió que cualquier daño infligido a Irán como resultado de las medidas hostiles de los aliados conduciría a "respuestas apropiadas" y que la plena responsabilidad recaería sobre aquellos que opten por la confrontación en lugar de la cooperación.

Además, el funcionario pidió a la ONU que impida el mal uso de sus mecanismos por parte de Occidente y afirmó que “no se deben asignar recursos de la ONU” para revivir los comités o paneles de sanciones que se crearon en 2006 para hacer cumplir las prohibiciones económicas.

ifpnews

ifpnews

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow