Científico revela el mejor truco para 'reprogramar tu cerebro'


Comprender cómo funciona nuestro cerebro no es nada sencillo; sin embargo, entender cómo opera nuestra materia gris puede ser crucial para aprovechar al máximo la vida. Existe una gran cantidad de consejos contradictorios sobre cómo impulsarse, desarrollar el potencial y lograr lo que se desea en la vida, lo que dificulta discernir qué es fiable.
Una persona a la que sin duda merece la pena prestar atención es la neurocientífica Emily McDonald, que cuenta con más de 795.000 seguidores en TikTok y 1,7 millones en Instagram. Conocida en redes sociales como EmontheBrain, comparte habitualmente datos fascinantes y revelaciones sobre el funcionamiento del cerebro. Recientemente, subió un vídeo a TikTok explicando cómo ser "extremista" puede conducir al éxito de maneras sorprendentes, según informa el Mirror .
En el vídeo, que ha recibido más de 33.000 "me gusta", Emily dijo: "La ciencia demuestra que hay que ser extremo para conseguir lo que uno quiere y les voy a dar tres razones respaldadas por la neurociencia que lo demuestran."
La primera razón es que ser extremo en realidad cambia tu cerebro y te ayuda a convertirte en la versión de ti mismo que lo tiene todo. Si no te esfuerzas por reprogramar tu cerebro, seguirás viviendo en los mismos ciclos y patrones de siempre.
"Para reprogramar tu cerebro necesitas potenciar la neuroplasticidad, que es la capacidad de tu cerebro para reconectarse. Y la neuroplasticidad ocurre cuando repites algo con intensidad y emoción, es decir, cuando te obsesionas y actúas de forma extrema."
"Tu cerebro no cambia con un esfuerzo casual, requiere una obsesión profunda."
"La segunda razón es que la obsesión aumenta la dopamina, lo que incrementa la motivación y el impulso, y te da inercia. La dopamina también es energía mental, que te mantendrá en marcha cuando otras personas se rindan."
"Y la tercera razón es que tu cerebro filtra la realidad en función de aquello que te obsesiona. Tu sistema reticular activador filtra tus sentidos y dirige tu atención hacia lo que te importa."
"Cuando uno es extremo con respecto a una visión, su cerebro se asegura de que uno se fije en las personas, las oportunidades y los lugares que coinciden con ella. La obsesión se convierte en la lente a través de la cual uno ve el mundo."
El vídeo generó una avalancha de respuestas, con numerosos espectadores elogiando la guía y prometiendo implementarla en sus propios caminos personales.
Un usuario comentó: "¡Enamórate tanto de algo que alimente tu pasión y tu motivación! ¡Me encanta, gracias por compartirlo!"
Otro escribió: "Lo descubrí a base de prueba y error. Mis mejores trabajos surgieron precisamente de mi obsesión y de no tomar atajos".
Un tercero escribió: "Hay algo de cierto en esto: la acción intencional y enfocada puede reprogramar tu cerebro y alinear tu identidad con tus objetivos. No se trata tanto de lo 'extremo', sino de ser constante y estar comprometido con la versión de ti mismo en la que te estás convirtiendo".
Otro declaró: "Tienes que demostrarle al universo cuánto lo deseas".
Mientras que otro espectador publicó: "¿Cómo puedo hacer que todos mis conocidos vean esto porque me describe a la perfección jajaja?".
Daily Express



