La IA no solo está cambiando nuestra forma de trabajar, sino también nuestra forma de aprender.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Como padre, estoy acostumbrado a las preguntas de mis hijos. ¿Por qué no podemos ver el aire? ¿Los peces tienen sed? ¿Por qué los gatos no tienen cejas?
No siempre sé la respuesta. Peor aún, no siempre tengo tiempo para responder pregunta tras pregunta... tras pregunta.
Me encanta que mis hijos sean curiosos; yo también. También me alegra que últimamente dirijan algunas de sus preguntas a la IA, lanzando preguntas a ChatGPT como lo harían con un padre, un profesor o un adulto de confianza. Es un asistente con tiempo infinito (y todo el conocimiento de internet) a su disposición.
Ver a mis hijos aprender con IA también me ha hecho reflexionar sobre mis propias estrategias de aprendizaje. Soy un firme defensor del aprendizaje permanente , como deberían serlo todos los empresarios que aspiran a seguir siendo relevantes. Como dijo Henry Ford: «Quien deja de aprender es viejo, ya sea a los 20 o a los 80. Quien sigue aprendiendo se mantiene joven».
Antes, me formaba de la forma habitual, reservando tiempo cada día para consultar libros, artículos, podcasts y vídeos de YouTube. Ahora, los agentes de IA me abren puertas a una educación que hace tan solo unos años habría sido impensable. Aquí te explico cómo.
Desglosar los objetivos de aprendizajeCuando se trata de aprender como adultos, a menudo no podemos evitar nuestros propios obstáculos. Decimos que queremos aprender una nueva habilidad, ya sea programar o construir la masa de pastel perfecta, pero no sabemos por dónde empezar. Intentamos darlo todo, de golpe. Cuando no nos sale bien a la primera, nos frustramos y nos damos por vencidos.
Los líderes empresariales ya emplean a los LLM como asesores de pensamiento, utilizándolos para resolver problemas, evaluar opciones y aclarar sus ideas. Quienes aún no lo han hecho probablemente lo harán: según un estudio de Capgemini, dos tercios de los directivos creen que la IA generativa puede utilizarse de esta manera.
La IA de Agentic está llevando estos enormes avances aún más lejos. En lugar de simplemente hacer una pregunta y recibir una respuesta, un agente de IA puede evaluar tu nivel de comprensión actual y adaptar una respuesta para ayudarte a aprender. También puede ayudarte a crear un horario y un plan de clase personalizado para que sientas como si tuvieras un instructor individual que te guiara durante el proceso. Si tu objetivo es aprender a hablar un nuevo idioma, por ejemplo, un agente podría diseñar un plan que comience con ejercicios básicos de vocabulario y pronunciación, luego progrese con conversaciones sencillas, reglas gramaticales y, finalmente, práctica de comprensión auditiva y oral en situaciones reales.
A veces, lo más difícil de aprender algo nuevo es saber por dónde empezar. ¿Sabes cómo Netflix genera una lista de sugerencias de películas según tus preferencias? Los agentes de IA pueden crear una hoja de ruta de aprendizaje personalizada de forma muy similar. En lugar de tener que revisar un mar de cursos o tutoriales (de calidad variable), un agente de IA puede seleccionar los recursos más relevantes y eficaces según tus objetivos, estilo de aprendizaje y nivel de experiencia actual.
Por ejemplo, si eres un emprendedor que busca perfeccionar sus habilidades de liderazgo , un agente de IA podría sugerirte una combinación de libros básicos, charlas TED reveladoras y casos prácticos sobre ejecutivos de alto rendimiento. Si tu objetivo es dominar el análisis de datos, podría indicarte ejercicios prácticos de programación, tutoriales interactivos y conjuntos de datos reales con los que practicar.
La ventaja del aprendizaje basado en IA es su adaptabilidad. A medida que adquieres competencia, tu instructor de IA puede adaptar sus recomendaciones, desafiarte con nuevos conceptos e incluso simular situaciones reales para profundizar tu comprensión.
Relacionado: Estas 4 herramientas de IA me ahorraron más de 20 horas a la semana: aquí te explico cómo usarlas
Como líderes, garantizar que los empleados tengan acceso a formación y desarrollo (L&D) es fundamental. Esto era cierto antes de que la IA entrara en escena con la fuerza que tiene; es especialmente cierto ahora. Si bien la IA debería verse como una herramienta para facilitar la vida de los empleados, es comprensible que estén preocupados por la amenaza a sus empleos.
Los líderes deben considerar cómo capacitar o recapacitar a sus empleados, pero el costo es alto: un estudio de BCG encontró que las empresas líderes gastan hasta un 1,5% de sus presupuestos anuales totales en aprendizaje y desarrollo de habilidades.
Irónicamente, la misma tecnología que los trabajadores temen también puede aprovecharse para ayudarlos. En lugar de requerir costosos programas de capacitación externa o largos talleres presenciales, los agentes de IA pueden ofrecer rutas de aprendizaje personalizadas y a demanda, adaptadas al rol, nivel de habilidades y aspiraciones profesionales de cada empleado. Dado que el 68 % de los empleados considera que la capacitación laboral actual es demasiado uniforme, un enfoque basado en IA no solo reducirá costos y ahorrará tiempo, sino que también será más efectivo.
Por ejemplo, un agente de IA puede evaluar el nivel actual de un empleado en análisis de datos y recomendar módulos de capacitación paso a paso, adaptándose en tiempo real a su progreso. Si un profesional de marketing necesita aprender ingeniería rápida para la creación de contenido con IA, el agente de IA puede ofrecer tutoriales específicos, sugerir ejercicios prácticos e incluso simular casos prácticos reales, todo ello sin distraer al empleado de su trabajo diario.
La IA no solo está transformando nuestra forma de trabajar, sino también nuestra forma de aprender. Ya sea un niño que pregunta si los peces tienen sed o un líder empresarial que se enfrenta a las complejidades de la adopción de la IA, los agentes están haciendo que el aprendizaje permanente sea más accesible, rentable y personal.
Como padre, estoy acostumbrado a las preguntas de mis hijos. ¿Por qué no podemos ver el aire? ¿Los peces tienen sed? ¿Por qué los gatos no tienen cejas?
No siempre sé la respuesta. Peor aún, no siempre tengo tiempo para responder pregunta tras pregunta... tras pregunta.
Me encanta que mis hijos sean curiosos; yo también. También me alegra que últimamente dirijan algunas de sus preguntas a la IA, lanzando preguntas a ChatGPT como lo harían con un padre, un profesor o un adulto de confianza. Es un asistente con tiempo infinito (y todo el conocimiento de internet) a su disposición.
El resto de este artículo está bloqueado.
Únase a Entrepreneur + hoy para obtener acceso.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
entrepreneur