Primer podio de Hülkenberg en la Fórmula 1 en el GP número 239: el equipo Sauber pone fin a una sequía de casi 13 años en Silverstone.


Es un mensaje de radio nacido de la emoción, pero aún así no suena particularmente exagerado cuando el jefe del equipo Sauber, Jonathan Wheatley, se comunica por radio con Nico Hülkenberg después del Gran Premio de Gran Bretaña: "¡Este tiene que ser el podio más esperado en la historia de la Fórmula 1!".
NZZ.ch requiere JavaScript para funciones importantes. Su navegador o bloqueador de anuncios lo impide.
Por favor ajuste la configuración.
Los números hablan por sí solos, ya que el piloto alemán subió al podio por primera vez en su Gran Premio número 239. El tercer puesto de Hülkenberg tras una rápida remontada libera a todo el equipo suizo de una especie de maldición deportiva; la última vez que un piloto de Sauber participó en una ceremonia de podio fue en octubre de 2012, cuando Kamui Kobayashi ganó en Suzuka. Este resultado también pone fin a una larga sequía para la orgullosa nación alemana del automovilismo; no había habido un podio desde Sebastian Vettel en 2021.
DOSCIENTAS TREINTA Y NUEVE CARRERAS 💚👏🥹 #GranGranBritánica 🇬🇧 pic.twitter.com/bdGXYmJ3FR
— Equipo Stake F1 KICK Sauber (@stakef1team_ks) 6 de julio de 2025
En una carrera marcada por la lluvia, el aquaplaning, los accidentes y la intervención del coche de seguridad ante una asistencia récord de 160.000 espectadores, el británico Lando Norris cumplió el sueño de su vida deportiva con su victoria en casa. Su compañero de equipo en McLaren, Oscar Piastri, penalizado en la reanudación, le costó la victoria y terminó segundo. El australiano aún lidera la clasificación general con ocho puntos de ventaja sobre Norris.
Cuando se trata de cumplir grandes sueños, Hülkenberg, de 37 años y 321 días, no esconde nada tras el ganador Norris. El renano, que debutó en la categoría reina en 2010, logró llegar a la cima no solo en condiciones climáticas adversas, sino también tras una sesión de clasificación fallida, saliendo desde la penúltima posición de la parrilla.
"Lograr algo así no es solo cuestión de suerte, sino sobre todo de un excelente rendimiento en competición", elogió Mattia Binotto, responsable de transformar Sauber en el futuro equipo de fábrica de Audi. El italiano elogió la conducción impecable, la buena comunicación y la estrategia acertada.
Hülkenberg, elegido Piloto del Día por la afición en Silverstone, tuvo que recomponerse tras las agotadoras 52 vueltas. "¡Dios mío, esto es increíble!", balbuceó por la radio, con la voz entrecortada por las lágrimas. En el box de Sauber, donde llevaban temblando desde la vuelta 35, cuando Hülkenberg adelantó al canadiense Lance Stroll, que también había remontado posiciones, hasta el tercer puesto, ya estaban bailando de alegría.
El champán ya estaba preparado, pero con el campeón mundial Lewis Hamilton pisándole los talones, el éxito de Hülkenberg en el último cuarto de la carrera no estaba en absoluto asegurado. En un momento dado, el británico, que había buscado con tanta desesperación su primer podio con el rojo Ferrari en su carrera de casa, estuvo a un segundo del líder. Pero en la fase crucial de los últimos cambios de neumáticos, Hülkenberg y Sauber mantuvieron la calma. Hülkenberg aguantó una vuelta más que Hamilton, lo que decidió la carrera. Al final, cinco segundos separaron al tercero del cuarto.
Gracias @MercedesAMGF1 💚
Todos son fanáticos del equipo Stake F1 Team KICK Sauber en este momento 🥹 #BritishGP pic.twitter.com/VduJN3cPUy
— Equipo Stake F1 KICK Sauber (@stakef1team_ks) 6 de julio de 2025
Hülkenberg aún tiene que familiarizarse con las costumbres de los tres primeros, mientras que el ganador, Norris, tuvo que llevar su casco, que se exhibió en una vitrina detrás del podio. El hombre de Emmerich, en la región del Bajo Rin, cuya última victoria en Le Mans con Porsche fue en 2015, ya se mostraba más sereno, aunque le sorprendió que los trofeos entregados en Silverstone estuvieran hechos de piezas de Lego.
Con algo de distancia, Hülkenberg habló de un buen ritmo de carrera en general, pero también admitió que, tras los intensos 100 minutos en Silverstone, primero tuvo que ordenar sus emociones e impresiones: "Fue surrealista". El duelo de larga distancia con su perseguidor, Hamilton, le infundió emoción y espíritu de lucha: "Sabía que tenía que superarlo de alguna manera. Pero fue una carrera al filo de la navaja". Su enorme experiencia probablemente le fue muy útil en esta situación.
Mejoras gracias al túnel de viento de HinwilEl fin de semana anterior en Spielberg, ya había remontado desde muy atrás hasta el noveno puesto, lo que en una zona media de la parrilla tan reñida y ferozmente disputada suele ser tan difícil como la lucha por la victoria. En el Campeonato Mundial de Pilotos, Hülkenberg logró ascender al noveno puesto gracias a los 15 puntos que sumó en Silverstone.
Esto también tiene un impacto decisivo en el lucrativo Campeonato de Constructores. Sauber, que anteriormente ocupaba el penúltimo puesto, se sitúa ahora en sexto lugar, cinco puntos por delante de los Racing Bulls y Aston Martin. Treinta y cinco de los 41 puntos que el equipo Sauber ha conseguido este año se obtuvieron en las últimas cuatro carreras, tras una mejora aerodinámica significativa del C 45 en el túnel de viento de Hinwil, principalmente mediante un rediseño de los bajos.
¡Empezó P19 y terminó P3! 💪
Una carrera notable y un viaje increíble para @HulkHulkenberg 🤩 #F1 #BritishGP pic.twitter.com/1djJWJJyGy
— Fórmula 1 (@F1) 6 de julio de 2025
Más allá del momento de celebración en el centro de Inglaterra, el podio tiene un impacto significativo en el impulso del equipo de carreras. "Le aporta energía extra al equipo", cree Mattia Binotto, quien ya ha notado, tras los recientes éxitos, que la plantilla, que ha crecido significativamente en poco tiempo, llega cada vez más a la fábrica con una sonrisa.
Para el director del equipo , Jonathan Wheatley, quien se incorporó procedente de Red Bull Racing el 1 de abril, el resultado confirma una vez más que "estamos en un gran camino". El británico pudo aportar al equipo de Sauber información crucial sobre la técnica y la estrategia de las paradas en boxes. Nico Hülkenberg se complace en expresar: "Lo tenía dentro, lo tenemos dentro".
¡Por fin... Nico sube al podio! 🥹 #F1 #GranBritánica pic.twitter.com/fYs8m0U5YC
— Fórmula 1 (@F1) 6 de julio de 2025
nzz.ch