Cambio de código de vestimenta en seguros: ¿corbata o casual?

La ropa hace al hombre. Pero la ropa ya no define las industrias, ni siquiera las finanzas. Hace 40 años, casi ningún banquero se habría atrevido a ir a la oficina sin un traje adecuadamente ajustado. Eso ya es cosa del pasado, en el centro financiero de Frankfurt todo está más relajado, los banqueros no se quedan en sus oficinas en casa.
Zapatillas deportivas, polos y vaqueros combinados con chalecos de exterior no son raros en las torres. Un gran banco con sede en el Meno incluso lanzó una vez un anuncio en busca de jóvenes talentos cualificados con el eslogan "Con nosotros puedes llevar cualquier cosa".
Hoy en día, el mundo financiero incluye no sólo a los bancos sino también a las compañías de seguros, y estas últimas mantienen una fina distinción. Los bancos crecieron hacia arriba y las compañías de seguros se expandieron hacia afuera. Eso es correcto. Una conocida reaseguradora alemana ha excavado un túnel bajo la mitad de un barrio de Múnich. Y el cambio cultural en materia de vestimenta aún no ha avanzado tanto en el sector de los seguros.
Se podría decir que la transformación está en plena marcha, y como todo cambio, trae consigo problemas. Esto quedó claro en la recepción de Año Nuevo del Club de Seguros Rhein-Main en la Bolsa de Frankfurt a principios de mes. Cuando los oradores subieron al podio alrededor de las 10 a.m. después de una recepción con champán a las 9:30 a.m., uno de ellos expresó públicamente su incertidumbre. “Con corbata o sin corbata. "Si hubiera una normativa para esto, me habría ahorrado 15 minutos en el vestuario esta mañana", dijo a los invitados presentes. Todos los que se acercaron al podio lo hicieron con corbata. Entre los invitados, había un equilibrio aproximadamente igual entre los que llevaban corbata y los que no.
Sin embargo, había pocas mujeres en la sala; su participación en el grupo de participantes era, como máximo, de un solo dígito. También es una señal de que el sector de los seguros todavía tiene un largo camino por recorrer. Y cuestiones más importantes que la pregunta: ¿empate o no?
Frankfurter Allgemeine Zeitung