Servicio Voluntario Federal: Compromiso Financiero para el 2026

Ante las incertidumbres financieras que existen entre los proveedores de servicios voluntarios, la ministra federal de Asuntos de Familia, Lisa Paus (Verdes), ha prometido que pronto habrá claridad. "El Ministerio Federal de Finanzas ha anunciado ahora que liberará en cantidad suficiente las autorizaciones de compromiso para servicios voluntarios", afirmó Paus. Son necesarios para poder anunciar puestos que, como es habitual en los servicios voluntarios, se prolongan hasta el año siguiente. Para ello se han de cumplir compromisos financieros vinculantes para el año 2026. Para el año en curso se aplica una gestión presupuestaria provisional, ya que no se ha aprobado ningún presupuesto para el año 2025 debido a la ruptura de la coalición del semáforo. Paus indicó que con el anuncio del Ministerio Federal de Finanzas, los proveedores recibirán "la seguridad de planificación que se necesita con urgencia para anunciar las ofertas de empleo como de costumbre". En este momento, muchos jóvenes están interesados en hacer voluntariado después de graduarse de la escuela. Varias asociaciones anunciaron la semana pasada que debido a la incertidumbre financiera se pudieron cubrir o confirmar muchos menos puestos de voluntarios. Según una portavoz, la AWO había previsto 1.300 plazas, pero por el momento sólo prevé 200. La Asociación de Trabajadores Samaritanos (ASB) parte de la base de que, sin los compromisos necesarios, sólo podría ofrecer 60 plazas en lugar de las diez veces más habituales.
süeddeutsche