Trump amenaza con boicotear la cumbre del G20 en Sudáfrica.


Trump canceló su participación en la cumbre del G20 hace meses. El vicepresidente JD Vance iba a ir a Sudáfrica en su lugar, pero ahora eso tampoco parece probable.
El presidente estadounidense Donald Trump amenaza a Sudáfrica con un boicot de Estados Unidos a la cumbre del G20 de este mes en Johannesburgo. En una publicación en la plataforma TruthSocial, el republicano acusó al país de asesinar a granjeros blancos y apropiarse ilegalmente de sus tierras. Trump no presentó pruebas y añadió: «Mientras continúen estas violaciones de derechos humanos, ningún funcionario del gobierno estadounidense asistirá». Trump calificó de «vergüenza» que la cumbre del G20 se celebre en Sudáfrica.
El Grupo de los 20, que reúne a las principales economías industrializadas y emergentes, está compuesto por 19 países, la Unión Europea y la Unión Africana. Entre estos países se incluyen importantes democracias occidentales como Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido, pero también estados autoritarios como Rusia, China y Arabia Saudita. La cumbre está prevista para los días 22 y 23 de noviembre.
Trump ya había cancelado su participación a principios de septiembre. En su lugar, quería enviar al vicepresidente JD Vance. Pero con la nueva amenaza de Trump, ahora no está claro si eso llegará a suceder.
Desde hace tiempo existen desacuerdos políticos entre Estados Unidos y Sudáfrica. En mayo, Trump humilló públicamente al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa durante su visita a la Casa Blanca. El presidente estadounidense ya había lanzado acusaciones infundadas contra su invitado, afirmando que Sudáfrica estaba cometiendo un genocidio contra los granjeros blancos. Sudáfrica rechazó la acusación. Los expertos contradicen la versión de Trump sobre un supuesto genocidio en Sudáfrica.
El presidente estadounidense se queja repetidamente de la discriminación contra las minorías blancas en Sudáfrica, especialmente contra los llamados afrikáneres, descendientes de colonos neerlandeses. Estos últimos lideraron el régimen racista del apartheid en Sudáfrica hasta principios de la década de 1990, un régimen que discriminó sistemáticamente a la población negra mayoritaria.
Trump concluyó su publicación en TruthSocial diciendo que esperaba con interés ser el anfitrión de la próxima cumbre del G20 en Miami, Florida. Según declaraciones anteriores, uno de sus campos de golf está previsto como sede de la cumbre.
El presidente estadounidense había asegurado entonces que no se obtendría ningún beneficio económico. El lujoso complejo turístico Doral, cerca de Miami, está situado muy cerca de un aeropuerto y era «la mejor ubicación» para la cumbre de diciembre de 2026. El Washington Post informó en aquel momento que Trump ya había planeado celebrar allí una cumbre del G7 durante su primer mandato, pero esto había suscitado críticas desde muchos sectores.
FOCUS



