A ocho años del cierre, la Pinacoteca de La Profesa sigue sin reabrir por falta de presupuesto

Aunque las autoridades federales y de la CDMX concluyeron en diciembre de 2024 los trabajos de restauración y rehabilitación estructural en La Profesa, inmueble histórico afectado por los sismos de 2017, en septiembre próximo, su famosa Pinacoteca cumplirá ocho años cerrada.
Esto se debe a que aún falta presupuesto para concluir el montaje en las salas Newman y Mariana, la actualización de sus cédulas, así como la atención de algunas grietas detectadas recientemente en la Sala Jesuita, y el montaje especializado en la Sala Tres Siglos, considerada la más extensa.
Así lo indica a Excélsior el párroco Luis Martín Cano, quien reconoce que el templo no podrá asumir el costo de las revisiones ni del montaje pendiente.
“Los trabajos en la Sacristía quedaron perfectamente realizados y se entregaron desde abril de 2024”, acepta Luis Martín Cano.
“Fue un trabajo minucioso, aunque el montaje de la Sacristía nos tocó a nosotros, es decir, la reposición de los muebles que se retiraron y embalaron en 2017. También volvimos a colocar el lambrín, las lámparas y las pinturas, con la supervisión de las autoridades del INAH y del Fideicomiso Centro Histórico (FCH)”, detalla.
Posteriormente, en diciembre pasado, añade, recibió la restauración de la Sala Newman y de la Sala Mariana, la cual no estaba considerada en el proyecto original.
“Debo decir que, como siempre, la empresa Tares, que también realizó el trabajo de apuntalamiento, hizo un trabajo muy profesional, por supuesto, con recursos federales”, abunda.
¿Qué faltaría para poder abrir la Pinacoteca de La Profesa?, se le pregunta a Luis Martín Cano.
“Queda por completar el 10% del montaje de la Sala Newman, otro 10% en la Sala Mariana. Además, en el caso de la primera, las autoridades del FCH dejaron algunos pendientes, porque había un muro con humedad y decidieron (no montar los óleos) hasta que estuviera seco”.
¿La autoridad del FCH les ha dado alguna fecha para concluir los pendientes? “No, sólo ha quedado pendiente. Creo que lo de la Sala Newman depende mucho de (conseguir) un andamio, porque son pinturas de gran formato.
“Lo que ya fue montado en esa sala se hizo cuando estaban aquí los andamios de la restauración, así que pienso que hay que esperar a que se tengan otros andamios para reponer todo esto. Aunque, repito: es una cosa mínima”.
¿Cuántas pinturas faltan por colocar en la Sala Newman? “Son cerca de siete pinturas, pero la dificultad está en el tamaño de éstas.
“Además, el tema es que las pinturas tienen que colocarse con los nuevos lineamientos (de montaje), es decir, ya no se puede hacer como antes, utilizando soportes de madera, sino que ahora deben estar colocados de otra determinada forma”.
¿Qué trabajos deben realizarse en las otras dos salas? “En el caso de la Sala Jesuita, como se han prestado obras y se quitaron (cuadros) de su lugar, se detectaron algunas grietas (que no son graves, pero fueron ubicadas después de 2017), por lo que se tendría que intervenir.
“Mientras que en el caso de la Sala Tres Siglos faltarían algunos acabados y realizar el montaje especializado”, explica.
¿Cuánto tiempo tomaría concluir estos trabajos? “Fechas no podemos dar. Muchas personas nos han preguntado cuándo abriremos la Pinacoteca, pero no podemos comprometer una fecha. Este año no ocurrirá, porque queda medio año y no vemos por dónde. Sin embargo, seremos los primeros en comunicarles la apertura, cuando llegue el momento”.
¿Ustedes podrían terminar los trabajos por su cuenta? “No lo podríamos hacer porque requerimos de fondos y de la elaboración de un proyecto y un presupuesto. Creo que las autoridades nos tendrían que decir”.
¿Podrían reabrir una parte de la Pinacoteca? “Quisiéramos abrir al público lo que ya fue restaurado (dos salas), pero realmente sería muy pobre la visita, así que al menos tendríamos que esperar a que se concluya el montaje en las salas Newman y Mariana”.
cva
excelsior