El sabor único del cóctel Tintoretto

Para 1 1.8€/pers. 90kcal/100g
Hay bebidas que no solo son deliciosas, sino que también tienen ese toque especial que las hace destacar en cualquier ocasión, y el Tintoretto es una de ellas. Este cóctel, que combina el sabor único del zumo de granada con el frescor del prosecco o cava, es una joya de la coctelería italiana que merece un lugar en tu mesa.
Perfecto para celebrar ocasiones especiales, brindar en una reunión o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad, el Tintoretto destaca por su simplicidad y elegancia.
El encanto del Tintoretto radica en su color rojo intenso, que lo convierte en una opción espectacularmente visual. Pero no todo es apariencia: su sabor fresco y ligeramente ácido, equilibrado con las burbujas del espumoso, crea una combinación que enamora a cualquiera. Y lo mejor es que es tan fácil de preparar que no necesitas ser un experto para conseguir un resultado profesional.
Si alguna vez te has preguntado cómo es posible que algo tan sencillo pueda ser tan cómodo, el Tintoretto tiene la respuesta. Una copa de esta delicia no solo refresca, sino que también aporta un toque de glamour a cualquier momento del día.
El Tintoretto es un homenaje directo al famoso pintor renacentista Jacopo Robusti, conocido como Tintoretto, quien destacó por sus obras vibrantes y llenas de movimiento. Al igual que sus pinturas, este cóctel tiene una intensidad que lo hace inconfundible.
Fue creado en Italia, en un contexto en el que la coctelería empezaba a incorporar ingredientes frescos y locales para realzar los sabores.
Aunque menos conocido que otros clásicos italianos como el Bellini (a base de melocotón) o el Rossini (elaborado con fresas), el Tintoretto ha ganado popularidad gracias a su versatilidad y a la granada, una fruta que no solo aporta sabor, sino también un simbolismo. muy especial.
Si te ha intrigado el Tintoretto, te encantará explorar otras opciones dentro del universo de los cócteles afrutados y burbujeantes:
- Margarita: Uno de los clásicos más queridos, donde el resultado sorprenderá siempe que la calidad de los ingredientes acompañe a la receta.
- Piña colada: El cóctel más tropical conocido, que te transportará al Caribe según lo pruebes.
- Agua de Valencia: Un cóctel tipical spanish, que no tiene nada que envidiar al tinto de verano o la sangría.
Cada uno de estos cócteles tiene su propia personalidad, pero comparten ese toque especial que los hace perfectos para brindar y disfrutar en buena compañía.

- Preparamos el zumo de granada. Si utilizamos granadas frescas, las partimos por la mitad y las exprimimos con un exprimidor manual o eléctrico. También podemos desgranar la fruta y triturar los granos en una licuadora, colando después el líquido para eliminar las semillas. Si tienes poco tiempo, también puedes usar zumo de granada embotellado, siempre que sea 100% natural.
- Enfriamos los ingredientes. Es crucial que tanto el prosecco como el zumo de granada estén bien fríos antes de comenzar. Este paso garantiza que el cóctel sea refrescante y que las burbujas del espumoso se mantengan en su punto.
- Preparamos la copa. Elegimos una copa tipo flauta, que es ideal para resaltar las burbujas y el color del cóctel. Si queremos darle un toque más cómodo, podemos enfriar las copas previamente en el congelador durante unos minutos.
- Vertemos el zumo. Añadimos 100 ml de zumo de granada en la copa. Su color rojo brillante ya empieza a dar pistas de lo especial que será esta bebida.
- Incorporamos el prosecco. Vertemos con cuidado 100 ml de prosecco frío, inclinando ligeramente la copa para evitar que pierda burbujas. Este truco ayuda a que los ingredientes se mezclen suavemente sin necesidad de remover demasiado.
- Mezclamos suavemente. Con una cuchara larga, removemos con delicadeza para integrar el zumo con el prosecco. Es importante hacerlo con suavidad para mantener la efervescencia del espumoso.
- Decoramos. Si queremos agregar un toque final, colocamos unos granos de granada en el cóctel o decoramos el borde de la copa con una rodaja fina de limón.
- Servimos y disfrutamos. El Tintoretto está listo para ser disfrutado. Sirve inmediatamente para aprovechar toda su frescura y burbujeo.
Para darle un toque más aromático, prueba a agregar unas hojas de menta fresca o un poco de ralladura de limón.

- Si prefieres un cóctel más dulce, puedes añadir una pizca de azúcar al zumo de granada antes de mezclarlo con el prosecco.
- ¿Quieres una versión sin alcohol? Sustituye el prosecco por agua con gas o un refresco de lima-limón, logrando un cóctel igual de refrescante pero apto para todos los públicos.
El Tintoretto es un cóctel que admite múltiples personalizaciones. Por ejemplo, puedes sustituir la granada por frambuesas o arándanos para obtener un sabor diferente, o incluso mezclar el zumo de granada con un poco de licor como Cointreau o Grand Marnier para darle más complejidad.
El color rojo del Tintoretto lo convierte en una opción muy popular para celebraciones navideñas o románticas. Su tonalidad vibrante y su presentación elegante hacen que sea un cóctel perfecto para brindar momentos especiales.
Última revisión: 11 septiembre 2025
Hemos trabajado 1 horas y 55 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
5 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas de bebidas y cócteles Recetas de cócteles Recetas de Navidad Recetas fáciles y rápidas Recetas por ocasión
Etiquetas: cava cocina italiana granada zumo de granada
Para 6 0.4€/pers. 279kcal/100g
No puedo dejar de compartir esta receta de tortitas, muy sencillas y rápidas de preparar, en menos de 20 minutos tienes el desayuno preparado para toda la familia. No hay como una de nuestras recetas de postres para un desayuno o una merienda en familia.
Las clásicas tortitas son muy famosas como desayuno en EEUU. Los pancakes, pancaques o panqueques, varios nombres para el mismo tipo de tortita, una mezcla de leche, harina y levadura que se mezcla y a la plancha. Las suelo preparar para desayunar, aunque las tortitas son ideales también como merienda. Si encima tenéis niños en casa tenéis plan para un día lluvioso de domingo.
Nos encantan las tortitas más auténticas y tradicionales cómo las que os presento hoy, pero también veréis en nuestro blog las clásicas “pancakes” americanas, las deliciosas tortitas de avena y plátano y una versión vegana de tortitas sin huevo ni leche.
Servir las tortitas en un desayuno especial para tu pareja y os aseguro que triunfaréis. Acompañadlas con fruta fresca o mermelada de arándanos, frambuesas, unas nueces, manzana, mejor si es casera. O con un toque de miel o de crema de cacao, un buen zumo recién exprimido y una taza de café o té. Será el mejor desayuno para compartir con toda la familia. Una manera fantástica de empezar el día, nada puede fallar, un día de rechupete.
Prueba también: Tortitas de avena · Tortitas de avena y plátano · Tortitas de plátano · Tortitas japonesas · Filloas gallegas · Crêpes · Hot cakes · Pancakes · Panqueques
- En un bol mezclamos los ingredientes secos, la harina, levadura, azúcar y sal. Reservamos.
- Combinamos en otro bol los huevos batidos, la mantequilla derretida y la esencia de vainilla. Incorporamos los ingredientes secos y, con una varilla incorporamos a los líquidos.
- Vertemos la leche y batimos, es muy importante que no batamos demasiado la mezcla. Se trata de integrarlos pero, no es necesario intentar eliminar todos los grumos. Si lo batimos en exceso los pancakes nos quedarán demasiado duros.







- Calentamos una sartén (debe ser aquella que tengamos para que no se pegue las cosas, la de las tortillas o cosas a la plancha).
- Cuando esté caliente añadimos un cucharón de la mezcla de las tortitas, comenzando a verterlo por el centro y dejando que sea la propia masa la que se redistribuya en la sartén. Es importante que regulemos la temperatura hacia arriba o hacia abajo durante todo el proceso.
- Si la masa no se cuaja al añadirla a la sartén estará demasiado fría y si, por el contrario, la parte inferior se quema antes de que aparezcan burbujitas en la parte superior, estará demasiado caliente.
- Cuando vemos que aparecen burbujas en la parte superior de la tortita es el momento de darle la vuelta con una espátula. Cocinamos el pancake por el otro lado durante 30 o 40 segundos y retiramos.




- Podemos añadir a la masa una vez que la vertemos en la sartén algún tipo de frutas frescas, arándanos, frambuesas, serán perfectas como acompañamiento.
- Servimos las tortitas unos encima de otros haciendo una torre, bañados con miel, una merienda de rechupete. Como alternativa podemos sustituir la miel por crema de cacao casera o aquella que más os guste, ¡buenísimas! Incluso pueden ir con un toque de fruta… arándanos, plátano, fresas, cerezas o frambuesas, por ejemplo.
La fruta se deshace un poco y con el calor de la plancha se convierte en una deliciosa especie de mermelada. Una tentación total.

Si sólo sois dos o uno en casa y os apetecen unas tortitas para desayunar, merendar… no tiene mucho sentido preparar tanta masa porque os sobrará demasiada. Os dejamos aquí la cantidad de ingredientes necesaria para hacer tortitas para 2 personas o para uno:
- 75 g de harina de trigo de todo uso
- 1 huevo medianos
- 15 g de azúcar blanquilla o panela
- 20 g de mantequilla
- 100 ml. de leche entera
- Unas gotas de esencia de vainilla
- 6 g de levadura en polvo (levadura química o polvo de hornear)
- Una pizca de sal fina
El paso a paso a seguir es el mismo que hemos puesto arriba. Y recordad que si os sale mucha masa podéis guardar parte para el día siguiente en la nevera, no hace falta que hagáis todas las tortitas y os peguéis un atracón.
Alicia Díaz me comenta que «Si queréis unas tortitas más esponjosas, añadid 2 claras a punto de nieve cuando vayan a cocinarse. También podemos sustituir el aroma de vainilla por algún licor para darle toques diferentes. Eso sí, cuando no vayan a comerlas los niños.»
Desde EEUU, la amiga Martha Andrea me manda su receta de sus pancakes con medidas en tazas. «Es como les dicen en USA, hot Cakes en México, o tortitas en aquí. La masa la preparo en el momento son buenísimos con sirope de Maple, Nutella, mermeladas.»
- Ingredientes: 2 huevos, 2 tazas de harina, 2 Cdas de azúcar, 2 cditas de levadura química, 1 cdita de bicarbonato sódico, 1 cdita sal, 4 Cdas de mantequilla derretida, 1/2 cdita de extracto de vainilla o la pulpa de una vaina, 2 1/4 tazas de leche aproximadamente.
- La leche es de acuerdo como los quieran de gruesos. Mezclar todo hasta que esté la pasta suave y sin grumos. Poner un poco en una sartén ligeramente engrasada y caliente. Voltearlos después de 1 ó 2 minutos cuando salgan pequeñas burbujas en la superficie. Dejadlos hasta que estén dorados.
- Se hacen en el momento. En casa los comemos casi todos los domingos, ojalá les gusten. También podemos hacerlas de tantas formas diferentes que realmente es un lujo comerlas.
- Acompañar con poquito de mantequilla por encima, recién hechas la mantequilla se derrite y quedan muy jugosas.
- Asegúrate de que la mantequilla y la levadura se encuentren en buen estado.
- No batas durante un tiempo excesivo porque nos quedarán chiclosas.
- Utilizar un batidor correcto (de varillas manual).
- Preparar con excesiva antelación la masa ya que la levadura comienza a actuar según se mezcla con el resto de los ingredientes.
- Deja reposar la masa durante aproximadamente 5 minutos antes de cocinarla con el fin de que el gluten se relaje y nos queden tortitas con una esponjosidad óptima.
Última revisión: 2 septiembre 2025
Hemos trabajado 4 horas y 15 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
25 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de crepes, tortitas y panqueques Recetas de dulces tradicionales Recetas de postres de cuchara Recetas de postres sin horno Recetas de postres y dulces Recetas fáciles y rápidas Recetas para niños
Etiquetas: cocina EEUU filloas harina huevos leche mantequilla sal vainilla
En casa los comemos casi todos los domingos, ojalá les gusten. Se hacen en el momento
ABC.es