Estos coches no podrán usar el carril Bus-VAO de la A-2: lista completa y fecha de apertura tras el verano
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb88%2Fac0%2F601%2Fb88ac06010b746c59395b59ee391dc83.jpg&w=1280&q=100)
La apertura del nuevo carril Bus-VAO en la autovía A-2 marcará un antes y un después en la movilidad hacia Madrid, especialmente para los conductores que acceden a diario desde el Corredor del Henares. Pero no todos podrán utilizarlo: las normas son claras y afectan directamente a quienes viajan solos en su vehículo, incluso si conducen un coche eléctrico o híbrido. Esto supone un cambio de paradigma respecto a otras medidas de tráfico, donde las etiquetas ambientales eran el principal criterio de acceso. El foco se desplaza hacia la ocupación del vehículo como elemento crucial para reducir la congestión y las emisiones.
Según ha confirmado la Dirección General de Tráfico (DGT), este carril exclusivo entrará en funcionamiento tras el verano de 2025. Aunque el uso de etiquetas medioambientales ha sido decisivo en otras medidas recientes, en este caso el criterio será diferente: la prioridad no será la tecnología del coche, sino cuántas personas viajan en él. Lo ha dejado claro el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, quien afirmó en un foro organizado por Executive Forum: "No va a haber etiquetas para circular por el Bus-VAO en la A-2".
🚌Transportes adjudica por 11M las obras para implantar el carril Bus-VAO en la autovía A-2.Se habilitará el uso exclusivo del carril a autobuses y vehículos con alta ocupación en horas punta y en ambos sentidos.
🗨️https://t.co/DLomquTV4E pic.twitter.com/Y4WYvX4PEL— Madrid Proyecta 🏗️ (@MadridProyecta) December 14, 2023
La medida busca reducir el número de vehículos con un solo ocupante y fomentar el uso compartido del coche como estrategia contra los atascos y la contaminación. De ahí que los vehículos no autorizados sean aquellos que no se ajusten al objetivo de alta ocupación.
Lista de vehículos que no podrán circular por el Bus-VAO- Turismos con solo una persona a bordo, aunque tengan etiqueta CERO o ECO.
- Vehículos distintos a turismos, motocicletas o autobuses autorizados.
- Furgonetas que no cumplan las condiciones del Reglamento General de Circulación.
- Coches que intenten acceder sin cumplir los requisitos exigidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f1%2F987%2Fdea%2F9f1987deaf286e0d633be1b1fb140f3e.jpg)
Además, la vigilancia se reforzará con cámaras y lectores de matrícula que detectarán automáticamente si el vehículo está incumpliendo la normativa. Las sanciones, aunque no se han detallado, podrían ser significativas en caso de fraude. La DGT quiere evitar que este carril se convierta en un espacio más saturado por conductores que no respeten las reglas.
¿Quiénes sí podrán utilizar este nuevo carril?El carril Bus-VAO de la A-2 estará abierto a coches con al menos dos ocupantes, motocicletas y autobuses, incluidos los articulados. También podrán circular por él los vehículos mixtos adaptados con dos o más personas a bordo. A diferencia de otros carriles reservados, este proyecto no exigirá una tecnología concreta ni etiquetas ambientales, sino una actitud colaborativa.
🛣 Formalizamos por 11M€ las obras para implantar el carril Bus- VAO en la A-2, entre Alcalá de Henares y #Madrid.
🚍 El objetivo es fomentar el #transporte público, mejorar la movilidad y la calidad del aire.
🗞➕️ℹ️https://t.co/CD97MSReuo pic.twitter.com/hPrvmD2ZIB
— Ministerio Transportes y Movilidad Sostenible (@transportesgob) February 21, 2024
La infraestructura fue anunciada por primera vez en 2017, pero su desarrollo se retrasó durante años por motivos políticos y presupuestarios. Ahora, finalmente, se ejecutará por fases. La primera fase conectará Torrejón de Ardoz (km 23,5) con la M-30 (km 4,2), sumando 14,3 kilómetros de entrada. En sentido salida, el carril funcionará entre los kilómetros 6,1 y 14,9, a la altura del distrito de San Blas-Canillejas.
Este nuevo corredor reservado se activará solo en horas punta y contará con señalización variable, balizas y sistemas inteligentes para su gestión. Los accesos principales estarán en Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Canillejas. La segunda fase, todavía sin fecha concreta, ampliará el tramo entre Alcalá de Henares y Torrejón.
:format(jpeg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F284%2F447%2Fd24%2F284447d245a76f39076e82160f6d15e1.jpeg)
Según Tráfico, más de 20.000 personas podrían beneficiarse a diario de este nuevo sistema. El objetivo es claro: reducir el tiempo de desplazamiento, mejorar la fluidez y bajar el consumo de combustible. A diferencia de otras normativas, esta iniciativa no discrimina por el tipo de coche, sino que incentiva una movilidad más racional.
Con esta medida, la DGT apuesta por un modelo de movilidad basado en la ocupación y no en el poder adquisitivo. Compartir vehículo ya no será solo una opción ecológica, sino también la única vía para beneficiarse del nuevo Bus-VAO de la A-2. Quienes no se adapten a este enfoque corren el riesgo de quedar atrapados en los atascos habituales, mientras otros avanzan por un carril reservado que, esta vez, premia la colaboración y la eficiencia real en carretera.
El Confidencial