Liguilla Clausura 2025: así se jugarán las semifinales de la Liga MX


Las semifinales del Clausura 2025 están listas. Los últimos cuatro equipos en pie decidirán al nuevo monarca del fútbol mexicano. Si bien una de las principales críticas a la liga doméstica radica en las benevolencias del sistema de competencia, que permiten clasificar a la liguilla a equipos por debajo de media tabla, esta vez el fútbol ha sido justo con Toluca, América, Cruz Azul y Tigres, los cuatro equipos más regulares del torneo y los que más puntos acumularon en este semestre.
El foco está puesto en la serie entre América y Cruz Azul, el duelo más atractivo que puede ofrecer en la actualidad el balompié nacional. Se trata de una rivalidad más vigente que nunca, alimentada por enfrentamientos en fases finales con altas dosis de polémica y drama. En el último año, águilas y celestes se enfrentaron en la final del Clausura 2024, las semifinales del Apertura 2025 y en los cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf 2025.
Toluca - Tigres UANL- Ida: miércoles 14 de mayo, 21.00 horas en el Estadio Universitario (Monterrey, Nuevo León)
- Vuelta: sábado 17 de mayo a las 19.00 horas en el Estadio Nemesio Diez (Toluca, Estado de México)
Toluca, líder de la competencia, se metió a las semifinales tras conseguir una sufrida victoria en casa (2-1, 4-4 global) para empatar el global ante Monterrey y clasificarse por mejor posición en la tabla. El cuadro dirigido por Antonio Mohamed se sobrepuso a la temprana expulsión de Helinho y logró emparejar los cartones globales en dos ocasiones. Los diablos superaron una serie cuesta arriba a partir de la claridad de Alexis Vega y Paulinho, los dos referentes de la ofensiva más goleadora del torneo.
Liberados de los fantasmas que rondaron sus últimas dos eliminaciones en cuartos de final, esperan a los Tigres de la UANL, que se plantaron entre los mejores cuatro del torneo tras firmar un empate agónico ante Necaxa en el Estadio Universitario (2-2 global), en la acción más polémica de los cuartos de final. El tanto, producto de una serie de rebotes y salvadas in extremis en el área necaxista en el tiempo añadido, fue inicialmente anulado por falta a la ofensiva. La revisión del VAR, sin embargo, dio el gol por bueno y con él, la clasificación de los dirigidos por Guido Pizarro a las semifinales.
América - Cruz Azul- Ida: jueves 15 de mayo, 20.00 horas en el Estadio Olímpico Universitario (Ciudad de México)
- Vuelta: domingo 18 de mayo a las 19.15 horas, Estadio Ciudad de los Deportes (Ciudad de México)
América dio un paso más hacia el sueño del tetracampeonato luego de superar con solvencia al Pachuca (2-0 global) en los cuartos de final. Los de Coapa, segundos en la tabla general, mantienen un paso perfecto en fases finales desde mayo de 2023, cuando cayeron por última vez en los cuartos de final del Clausura 2023 ante el San Luis dirigido por el propio André Jardine. Desde entonces, han superado a cada rival que se han cruzado en liguilla (incluido Cruz Azul por partida doble, en una final y semifinal) para conseguir la triple corona que hoy ostentan.
Enfrente está Cruz Azul, un cuadro que ha renunciado al fútbol vistoso que lo acompañó durante la gestión de Martín Anselmi, y en su lugar, encontró en la figura de Vicente Sánchez, entrenador sustituto, un pragmatismo que los ha instalado entre los mejores cuatro de la liga doméstica y la final de la Liga de Campeones Concacaf. Frente al invicto del América en liguilla, el cuadro de Vicente Sánchez presume una racha de 17 juegos sin perder y el envión anímico que supuso vencer a las águilas en los cuartos de final de la Liga de Campeones Concacaf a inicios de abril.
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaSi quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Es editor SEO en EL PAÍS México y América. Antes en National Geographic en español, Architectural Digest y Muy Interesante. Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

EL PAÍS