¿Misterio resuelto? Ciencia explica qué hay detrás de extraña pirámide en la Antártida

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Misterio resuelto? Ciencia explica qué hay detrás de extraña pirámide en la Antártida

¿Misterio resuelto? Ciencia explica qué hay detrás de extraña pirámide en la Antártida

Piramides

Archivo particular

La Antártida es considerada el continente más inhóspito de la Tierra, y esto se debe a una combinación extrema de factores climáticos, geográficos y de aislamiento. El clima es extremadamente frío, el viento es intenso y no hay ciudades ni población civil estable. Todo ello hace que sea uno de los terrenos más difíciles de explorar.

(Lea más: Esta es la ciudad de Colombia donde las personas logran ahorrar más, según la IA)

Tan solo hace un par de años se empezó a difundir una imagen satelital en internet en la que se observaba un accidente geográfico con cubierto por una capa de nieve. Su aspecto visual, cuando se observa desde ciertos ángulos o con nieve acumulada, recuerda a una pirámide de cuatro caras.

La formación rocosa levantó varios interrogantes en torno a su origen y su particular forma. De hecho, hay quienes han llegado a atribuir su construcción a una civilización antigua o, incluso, a extraterrestres.

Pero, realmente, ¿qué hay detrás de este curioso objeto?

Antartida

Antartida

iStock

(Lea más: ¿Lo tiene? Hasta $9 millones puede recibir por este billete antiguo)

Lo que dice la ciencia

Lo primero que hay que saber es que hay múltiples formaciones similares alrededor de la Tierra, y esa es la razón principal por la que se suelen descartar las teorías extraordinarias.

La ciencia sugiere que esta supuesta pirámide se trata de una montaña 'nunatak', que es una cima rocosa que sobresale del hielo o los glaciares. Su forma puede parecer simétrica por la erosión glacial y eólica, procesos que modelan la roca durante millones de años.

Antártida

Lo que tiene que saber sobre un Tratado firmado por 57 países.

iStock

Esta montaña forma parte de una cordillera llamada Ellsworth de alrededor de 400 kilómetros de largo y 48 kilómetros de ancho, por lo que es natural que algunos picos sean más altos que otros y sobresalgan del hielo. A eso se le suma que los vientos antárticos constantes y el movimiento del hielo pueden generar planos inclinados y ángulos marcados que dan un aspecto "geométrico".

Además, investigadores geólogos y climatólogos que trabajan en la Antártida han señalado que se trata de una formación natural sin intervención humana.

(Lea más: El país donde las apps de citas ayudan a no salir con sus propios primos)

PORTAFOLIO

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow