No solo para ensaladas: esta verdura hará que su piel luzca radiante y saludable

Verduras que ayudan a la piel
Fuente: Canva
Recientemente, cobró fuerza una tendencia global que une dos objetivos cada vez más valorados: alimentarse de forma saludable y mejorar la apariencia externa. Lo cierto es que hay vegetales que concentran compuestos que favorecen la producción de colágeno, la hidratación y la protección contra los daños del sol. En este sentido, existe una verdura en particular que se destaca su capacidad de mejorar visiblemente el aspecto de la piel.
Hay ciertos ingredientes naturales que ganan protagonismo al demostrar que una dieta equilibrada puede reflejarse directamente en una piel más radiante, un cabello más fuerte y una apariencia más vital. Es el caso de la zanahoria, que con un alto contenido de vitaminas antioxidantes y compuestos bioactivos, esta hortaliza es considerada por muchos especialistas en nutrición como un “cosmético vegetal”. Su consumo regular puede aportar a la piel un brillo saludable, mejorar la elasticidad y reforzar la barrera natural contra los rayos UV. Además, al ser baja en calorías y rica en fibra, se adapta perfectamente a dietas equilibradas, lo que también repercute positivamente en la salud cutánea desde adentro hacia afuera.
(LEA MÁS: Este es el pueblo costero de Colombia que todos deberían visitar una vez en la vida)

Zanahorias
Fuente: IStock
Entre sus múltiples propiedades, Medicover Hospitals, indica que la zanahoria aporta vitamina C, necesaria para la producción de colágeno; así como betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A y que ayuda a proteger la piel del daño solar. Además, sus pigmentos naturales pueden contribuir a darle un tono más uniforme y resplandeciente al cutis. Incluso el jugo de zanahoria, según algunos estudios, puede estimular respuestas inmunitarias que favorecen la regeneración celular.
Su perfil nutricional incluye también vitamina K, potasio y polifenoles con efectos antiinflamatorios, lo que la convierte en una aliada no solo para mantener una piel sana, sino también para combatir afecciones como el acné, la resequedad y los signos tempranos del envejecimiento.
(LEA MÁS: Cuál es la diferencia entre la pensión de jubilación y la pensión de vejez en Colombia)¿Cómo usar las zanahorias a favor de la piel?Existen diversas formas de incorporarla en tu rutina de belleza, tanto de manera externa como interna, para lograr una piel más luminosa y saludable. "Glamour México" recomienda:
1. Mascarilla facial de zanahoria (hidratante y revitalizante)
Para nutrir y revitalizar el rostro, puede preparar una mascarilla con una zanahoria cocida, una cucharada de miel y otra de yogur natural o aceite de oliva, según su tipo de piel. Triture la zanahoria hasta formar un puré, mezcle los ingredientes y aplíquelo sobre el rostro limpio. Deje actuar durante 15 a 20 minutos y luego enjuague con agua tibia. Esta mascarilla aporta suavidad, hidratación y un brillo natural, ideal para pieles secas o apagadas.2. Tónico casero con jugo de zanahoria
Otra forma efectiva de aprovechar sus beneficios es a través de un tónico natural. Solo necesita extraer el jugo de una zanahoria y mezclarlo con un poco de agua de rosas o agua mineral. Aplíquelo con un algodón sobre la piel limpia, preferiblemente por la noche, de dos a tres veces por semana. Este tónico refresca, tonifica y mejora la apariencia general de la piel, dándole un aspecto más uniforme y saludable.3. Consúmala cruda o en jugo
Además del uso externo, consumir zanahoria cruda o en jugo estimula la producción de colágeno y protege la piel desde el interior. Su aporte de antioxidantes ayuda a combatir los radicales libres, mejorando la elasticidad y aportando un brillo natural. Un consejo importante: el betacaroteno también favorece un bronceado más uniforme y duradero, pero su consumo en exceso puede teñir la piel de un tono anaranjado, por lo que se recomienda moderación.Portafolio