Maratón La Moderna 2025: tradicional carrera en Saltillo cambia de fecha... ¡Será en noviembre!

El alcalde Javier Díaz, y organizadores, destacaron la importancia del evento para la comunidad deportiva y la proyección de Saltillo como ciudad maratonista
El próximo 9 de noviembre, Saltillo será el escenario de la cuarta edición del Maratón La Moderna, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más importantes de la región.
Con distancias de 42.195 kilómetros en la modalidad individual y relevos, además de un 5K recreativo y una carrera infantil, el maratón promete ser un gran reto para corredores locales y foráneos.
Durante la presentación del evento, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, destacó el valor de promover el deporte en la comunidad:
TE PUEDE INTERESAR: Domenec Torrent no llega a Chivas: DT español exigió más salario al Guadalajara
“El maratón no solo es un reto físico, también es una oportunidad para fortalecer el tejido social y familiar. Queremos que Saltillo sea una ciudad de maratonistas, donde las calles se llenen de energía y motivación”.
El edil también reconoció el esfuerzo de los organizadores y el respaldo de las dependencias municipales para garantizar un evento seguro y exitoso.
El evento cuenta con el respaldo de Corre y Suma AC en colaboración con ChronoSport, y Pastas La Moderna como patrocinador principal.
La salida y meta estarán ubicadas en el Paseo Villalta, en el Bulevar Colosio, frente a Costco.
El maratón está avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y la Asociación de Atletismo de Coahuila, y será operado y cronometrado por ChronoSport.
Además, será clasificatorio para el Maratón de Boston.
MODALIDADES Y PREMIOS
El maratón ofrecerá diversas modalidades:
Individual (42.2 km)
Relevos (dos corredores con 21 km cada uno)
5K recreativo
Moderna Kids Run: carreras infantiles de 200 a 1000 metros según la edad
La premiación en la categoría general (varonil y femenil) se integrará con los cinco primeros lugares de cada rama.
Los premios serán: 25 mil pesos para el primer lugar, 20 mil para el segundo, 14 mil para el tercero, 9 mil para el cuarto y 8 mil para el quinto lugar.
El total en esta modalidad suma 76 mil pesos por rama, es decir, 152 mil pesos en ambas.
Además, se premiará con un bono de 10 mil pesos al ganador absoluto de cada rama si rompe el récord del maratón.
El récord femenil pertenece a Margarita Hernández Flores (2 horas 48 minutos y 39 segundos) y el varonil a Stephen Ndege (2:24:25), ambos logrados en la Edición de 2024.
En la modalidad de corredores coahuilenses, se premiará a los cinco primeros lugares de cada rama (varonil y femenil) con montos de 8 mil, 6 mil, 3 mil, 2 mil y mil pesos, respectivamente.
Para ser elegibles, los corredores deberán registrarse el día previo a la competencia, presentando identificación oficial y comprobante de residencia en Coahuila.
INFORMACIÓN CLAVE PARA LOS CORREDORES
Las inscripciones están abiertas en la página oficial del evento (www.maratonSaltillo.com) y en puntos físicos como VeloCup, Coffee Cup, Oficinas ChronoSport, Gimnasio Tessen y tiendas Innova Sport en todo el país.
El kit de participante incluye playera, dorsal, chip desechable, morral, accesorios sorpresa, medalla de finalista y acceso a la Pasta Party organizada por Pastas La Moderna.
El tiempo límite para completar el maratón será de seis horas con 30 minutos, con un corte de 3 horas y 15 minutos en el kilómetro 21.
Quienes no lleguen a tiempo no podrán continuar por razones de seguridad. Además, se contará con cronometraje en tiempo real a través de la app ChronoSport Live.
El alcalde Javier Díaz reiteró el compromiso del municipio para seguir apoyando el deporte:
TE PUEDE INTERESAR: Tecolotes castigan a Saraperos en el Juego 1; homenajean a ‘Tony’ Romero en el Madero
“Estos eventos no solo impulsan la activación física, sino que promueven el sentido de comunidad y fortalecen el nombre de Saltillo como una ciudad segura y deportiva”.
AUTORIDADES Y PATROCINADORES QUE ESTUVIERON PRESENTES
En el presídium estuvieron el alcalde Javier Díaz González; Francisco Hernández, director de Pastas La Moderna; José Francisco Cosío, director de ChronoSport; Antonio Cepeda, director del Instituto Estatal del Deporte; Marta Elena Moncada, subsecretaria de Turismo de Coahuila; Javier Villaseñor y Fabián Núñez, miembros del patronato organizador.
Para más detalles sobre la ruta, inscripciones y actividades paralelas, los interesados pueden visitar la página oficial del evento en www.maratonsaltillo.com
Vanguardia