Ceremonias fúnebres para las mascotas: así puede despedirse de su animal de compañía con dignidad y amor

Desde hace muchos años, las mascotas se han convertido en miembros fundamentales de las familias. Es por esta razón que, cuando una de ellas fallece, no solo deja un profundo vacío, también despierta en sus cuidadores la necesidad de rendirles un homenaje por los años de amor y lealtad compartidos.
En este contexto, las ceremonias fúnebres de las mascotas han cobrado un valor especial como una forma de cerrar el ciclo de sus mascotas con dignidad y recibir apoyo emocional durante este duelo. Actualmente, el mercado ofrece diversas opciones para despedir a los animales de compañía, cada una con enfoques y rituales particulares.
Huellitas de amor, por ejemplo, nació precisamente a raíz de la partida de Coco, la mascota de los fundadores. “Sentíamos la necesidad de despedirlo de una forma digna, con todo el amor y respeto que se merecía, como agradecimiento por tantos años de compañía y lealtad. Fue en ese momento, al vivir en carne propia ese dolor, que entendimos lo difícil que es enfrentar esa pérdida sin saber a dónde acudir ni cómo actuar. Así nació nuestra funeraria: del deseo de brindarle a Coquito una despedida llena de amor, y de la convicción de querer acompañar a otras familias que también atraviesan ese momento tan doloroso”, relata Lady Johanna Riaño, gerente general de la Funeraria para mascotas Huellitas de amor.

Funeraria Huellitas de Amor nació de la partida de Coco, la mascota de los fundadores. Foto:Cortesía.
Esta funeraria ofrece dos modalidades principales de disposición final: cremación y entierro, disponibles tanto de forma individual como colectiva. Entre sus planes funerarios se encuentran:
- Plan Girasol. La opción más sencilla, ideal para quienes desean una despedida significativa pero accesible. Incluye cremación o entierro colectivo, una suculenta, velita, carta de condolencias y una tarjeta con una oración.
- Plan Lirio. También incluye una disposición final en conjunto, pero con recordatorios más personalizados que permiten conservar un recuerdo del peludito.
- Plan Clavel. Es una cremación individual con devolución de cenizas y recordatorio.
- Plan Orquídea. Consiste en un entierro individual en su Bosque de Paz, un espacio natural dedicado al descanso de las mascotas.
Por otro lado, Perpets ofrece planes basados en la tecnología de aqua cremación, una alternativa ecológica a la cremación tradicional, con opciones que pueden incluir o no la devolución de cenizas. “Observamos la necesidad de crear una despedida respetuosa, transparente y digna”, comenta Natalia Flechas, gerente de servicio al cliente de Perpets. Además, Flechas resalta su compromiso con la transparencia: nuestro factor diferencial es que estamos comprometidos a brindar la certeza de que las cenizas entregadas son las correspondientes”.

Perpets opera en Bogotá. Foto:Cortesía.
Bosques de la Memoria, dirigido por Luis Enrique Romero, también se basa en la premisa de ofrecer una despedida digna. Se trata de un parque ecológico ubicado en las afueras de Nemocón, donde se ofrecen servicios de cremación colectiva e individual, así como entierros.
“El nombre 'Bosques del Silencio' surge del deseo de que los tutores puedan enterrar a su mascota y sembrar, al mismo tiempo, una especie nativa para ir formando un bosque”, explica Romero. Este proceso se resume en su lema: morir, incinerar, sembrar y crecer.

'Bosques del Silencio' es un espacio dedicado a la memoria de las mascotas. Foto:Cortesía.
Por último, Funeravet, compañía liderada por el médico veterinario Francisco Moreno, además de las opciones tradicionales, ofrece un servicio enfocado en el compostaje. A diferencia de la cremación, este proceso transforma los restos de la mascota en material orgánico o tierra fértil en un lapso de dos a cinco meses, dependiendo del tamaño del animal. Para esta compañía, la transparencia con el tutor también es clave.
En todos estos establecimientos, los precios varían dependiendo del peso del animal de compañía, pero pueden oscilar entre los 150.000 pesos colombianos y un millón de pesos colombianos, según los valores establecidos y el servicio que brinda cada compañía. Además, tenga en cuenta que algunos también ofrecen planes pre-exequiales.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIDA DE HOY - @ANGS0614
eltiempo