Esta semana se esperan fuertes lluvias en varias zonas del país: conozca el pronóstico

De acuerdo con el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), para esta semana se espera un aumento significativo de la nubosidad, lo que aumentará la probabilidad de lluvias en amplios sectores de las regiones Pacífica, Andina y Amazónica, así como en el centro y sur de las regiones Caribe y Orinoquía.
Por otra parte, en Bogotá, se esperan cielos de parcial a mayormente nublados a lo largo de la semana, con posibles lluvias de ligeras a moderadas a diferentes horas del día. Este es el pronóstico del clima para esta semana en la que cierra febrero:
Pronóstico tiempo para el lunes 24 de febreroPara la tarde y noche de hoy, se espera un aumento paulatino de la nubosidad y de las lluvias. En la región Pacífica, se prevén lluvias intensas especialmente en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
En la región Andina las lluvias serán variables, afectando principalmente a Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima, Huila, Cundinamarca y Boyacá, así como áreas puntuales de Norte de Santander y Santander.
Mientras que en la región Amazónica los eventos más fuertes de lluvia se pronostican en Putumayo y Caquetá, con precipitaciones moderadas en áreas específicas de Guainía, Vaupés, Guaviare y Amazonas. En la Orinoquía se prevén lluvias dispersas, principalmente en el sur del Vichada y amplios sectores del Meta.

Las regiones más afecatdas serán Andina, Pacífica y Caribe. Foto:CESAR MELGAREJO - EL TIEMPO
Se prevé que la nubosidad se extienda y aumente la probabilidad de lluvias en amplios sectores de la región Pacífica, el centro y sur de la región Caribe, gran parte de la región Andina, la Amazonia y el centro y sur de la Orinoquia.
Las precipitaciones más intensas podrían concentrarse en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, sur de Córdoba, centro y sur de Bolívar, Cesar, Magdalena, sectores dispersos de los Santanderes, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Meta, Caquetá, Putumayo, Guaviare y en áreas dispersas de Vaupés y Amazonas.
Las condiciones secas estarán presentes en Arauca, Casanare y el norte de Vichada. Para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se espera un día mayormente seco, con cielos ligeramente nublados.

Lluvias en Bogotá Foto:CESAR MELGAREJO - EL TIEMPO
Para la mitad de la semana laboral, el tiempo seco será más notorio en el norte de las regiones de la Orinoquía (específicamente en Arauca y el norte de Vichada) y el Caribe (La Guajira), donde se espera que las precipitaciones sean mínimas o casi nulas.
En contraste, las lluvias continuarán siendo una constante en otras regiones del país, especialmente en la región Pacífica, Andina y en zonas del Caribe, centro y sur, así como en la región Amazónica. Se espera que en departamentos como Chocó, Cauca, Nariño, Antioquia, Meta y Amazonas se experimenten lluvias de intensidad variable, que pueden ir desde chubascos aislados hasta precipitaciones moderadas, especialmente en áreas montañosas. En estas zonas se prevé que haya tormentas y actividad eléctrica ocasional.
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevé un cielo entre ligera y parcialmente nublado, con predominio de tiempo seco.

Fuertes lluvias se registran a esta hora de la tarde en distintos puntos de la capital. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
Para este día, se espera un aumento en la nubosidad y las lluvias en el sur y oriente de la región de la Orinoquía. En las regiones Pacífica, Andina y Amazónica, predominarán cielos mayormente nublados, acompañados de precipitaciones de ligeras a moderadas.
También se anticipan lluvias en sectores de la región Caribe. Las precipitaciones más intensas podrían concentrarse durante la madrugada, así como en la tarde y noche, con posibilidad de actividad eléctrica y ráfagas de viento. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se prevé un día mayormente soleado, con algunas nubes y baja probabilidad de lluvias.

Fuertes lluvias se esperan esta semana en varias zonas del país. Foto:Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa
Se prevé que las condiciones meteorológicas sean mayormente secas en amplias zonas de la región de la Orinoquía y en el norte de la región Caribe, con cielos despejados a ligeramente nublados. En contraste, en la región Pacífica se esperan condiciones lluviosas y cielos predominantemente nublados. Las precipitaciones más intensas y persistentes afectarán especialmente a los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde también podrían presentarse tormentas eléctricas aisladas.
En la región Andina, se prevén lluvias, principalmente en Antioquia, Risaralda, Quindío, Caldas, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Huila y Tolima. En la región Caribe, departamentos como Bolívar, Magdalena, Cesar, Córdoba y Sucre experimentarán condiciones inestables, con lluvias moderadas a fuertes, aunque de manera intermitente.
En el oriente y sur de la Amazonia, las precipitaciones serán significativas pero dispersas. Finalmente, en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las condiciones meteorológicas serán mayormente secas, con cielos entre despejados y parcialmente nublados
Periodista de Medioambiente y Salud
eltiempo