De esto trata la «Ley Tupperware», iniciativa que busca reconocer a vendedoras por catálogo

La senadora morenista Cynthia López Castro presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el fin de reconocer a las personas que trabajan en la venta por catálogo. La propuesta, que ya ha sido bautizada como la “Ley Tupperware”, pretende dar certeza laboral a miles de mexicanas y mexicanos que dependen de esta actividad.
La reforma plantea adicionar el artículo 285 de la LFT para que quienes venden por catálogo sean considerados formalmente como trabajadores con derecho a seguridad social, prestaciones laborales y protección jurídica.
Según datos de Data México, más de 402 mil personas se dedican actualmente a la venta directa por catálogo, y alrededor de 3 millones de familias han tenido algún ingreso mediante esta modalidad.
Del total, el 96.8% son mujeres con una edad promedio de 47.5 años, lo que refleja la relevancia de este sector en la economía familiar.
De aprobarse, las empresas estarían obligadas a cubrir las cuotas correspondientes al seguro social, un paso clave para sacar de la informalidad a este sector.
Cabe recordar que en 2019, durante el sexenio de López Obrador, la Secretaría de Hacienda propuso gravar las ventas por catálogo, lo que generó críticas porque la carga tributaria recaía directamente en las trabajadoras.
Con esta nueva propuesta, Morena busca garantizar derechos laborales y dar un reconocimiento formal a una actividad que históricamente ha quedado fuera de la protección legal.
La Verdad Yucatán