Cuál es la bebida que reduce la ansiedad, ayuda a controlar el apetito y mejora el bienestar emocional
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbfd%2F396%2F19b%2Fbfd39619b1eb4429c0cf1f44e6b40665.jpg&w=1280&q=100)
En un contexto donde el estrés cotidiano y la preocupación por la salud mental y física ganan protagonismo, diversas investigaciones han comenzado a centrar su atención en el impacto de ciertas infusiones naturales. Algunas de ellas, ampliamente disponibles y de uso tradicional, están demostrando tener efectos beneficiosos sobre el estado anímico y el comportamiento alimentario. Entre sus propiedades, destacan la capacidad para disminuir los niveles de ansiedad y facilitar una relación más equilibrada con la comida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbb9%2F237%2Fbb1%2Fbb9237bb1077a0ee83fb95811f2902d4.jpg)
Una de estas infusiones, cuyo consumo es habitual en muchos hogares españoles, está atrayendo el interés de expertos en bienestar emocional. Se trata del poleo menta, una mezcla de hierbas que ha sido valorada durante generaciones por su sabor refrescante, pero que ahora recibe atención por motivos que van más allá del placer gustativo. Estudios recientes señalan que su composición actúa sobre el sistema nervioso, favoreciendo un estado de relajación sin efectos sedantes.
Además de sus efectos calmantes, esta bebida también ha sido vinculada con un mejor control del apetito, lo que podría resultar útil en contextos de alimentación consciente. El consumo regular, dentro de una dieta equilibrada, puede contribuir a estabilizar los hábitos alimentarios y reducir los impulsos relacionados con la ansiedad. Aunque no se trata de un tratamiento médico, su incorporación como parte de una rutina saludable ha mostrado resultados prometedores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F141%2F2d5%2Fa99%2F1412d5a9912476041f6e6e1ac70d0107.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F141%2F2d5%2Fa99%2F1412d5a9912476041f6e6e1ac70d0107.jpg)
A pesar de su accesibilidad y bajo coste, los expertos insisten en que los beneficios del poleo menta se potencian cuando se acompaña de un estilo de vida saludable. Su efecto no sustituye a intervenciones psicológicas o médicas cuando son necesarias, pero puede ser un recurso complementario valioso. Como sucede con otras infusiones, la clave está en su consumo responsable y en la integración consciente dentro de un enfoque más amplio de autocuidado.
El Confidencial