Rodrigo Díaz, psicólogo, sobre el insomnio: "Cuando uno se obsesiona con dormirse es cuando no se duerme"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F24c%2Fa68%2F184%2F24ca68184f71cfcb6ce0ac119dbe1f91.jpg&w=1280&q=100)
En nuestra vida cotidiana, mantener nuestra salud en buen estado es un propósito del que podemos obtener numerosos beneficios. Para lograrlo, debemos prestar atención a nuestra alimentación, recurriendo a productos variados y cantidades recomendables, así como a practicar ejercicio de manera regular y constante.
No obstante, mantenernos saludables también requiere cuidar otros aspectos de nuestra vida que son igualmente fundamentales, como es el sueño. Y es que dormir bien es fundamental para proteger y preservar nuestro sistema cognitivo, de manera que podamos afrontar las diferentes situaciones del día a día de la mejor manera posible.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F601%2Fcdc%2F076%2F601cdc076b2af50c737ffbcc8e995d94.jpg)
En este sentido, existen problemas como el insomnio que suponen un auténtico obstáculo para lograr un hábito de sueño adecuado. Debido a la frecuencia de esta afección en la población, muchos expertos se ayudan de las redes sociales para difundir distintas soluciones al respecto. Es el caso del psicólogo Rodrigo Díaz que, a través de su perfil en TikTok, ha hablado de unas de las principales causas por las que muchos individuos sufren de falta de sueño.
Dejar de contar las horas de sueñoEl experto apunta a los relojes como uno de los motivos más repetidos por los que diversas personas no consiguen conciliar el sueño correctamente. Si bien este instrumento tiene la finalidad principal de indicar la hora que es en cada momento, es precisamente este hecho el que dificulta en muchas ocasiones que las ganas de dormir nos invadan como deberían.
@psicologo_rodrigodiaz #reloj #psicologo #psicologia #rodrigodiaz #sueño #insomnio #higienedelsueño #bienestar ♬ When I See You - Gabriel Albuquerqüe & Piano House
“Cuando tú sabes la hora que es, inmediatamente empiezas a calcular cuántas horas de sueño te quedan. Y si te quedan dos o tres, posiblemente te empieces a obsesionar con dormirte, y cuando uno se obsesiona con dormirse es cuando no se duerme”, declara un experto ante la ansiedad que provoca esta situación en muchos ciudadanos.
Además del funcionamiento de nuestro propio reloj biológico, el experto hace hincapié en el condicionamiento que sufren muchos usuarios cuando sus dispositivos electrónicos monitorizan la calidad de su sueño. Si estos aparatos indican que nuestro sueño no ha sido pleno, tendemos a pensar en el cansancio y el motivo de este, obsesionándonos de nuevo en el proceso. Para contrarrestarlo, el experto recomienda desprendernos de los relojes por las noches para erradicar dicha obsesión de cuajo.
El Confidencial