El impresionante castillo de Francia sobre un acantilado que está camino de ser Patrimonio de la Humanidad

En medio de una naturaleza salvaje que se mezcla con la huella humana, se enmarca una joya de la arquitectura militar francesa que ofrece unas vistas impresionantes: el castillo de Peyrepertuse. Una fortaleza real de época medieval, hoy en ruinas, levantada sobre las cimas de las Corbières, en el pequeño pueblo de Duilhac-sous-Peyrepertuse, al sur de Francia. Su posición estratégica a 800 metros de altitud permitió vigilar la frontera con Aragón durante el siglo XIII.

El castillo de Peyrepertuse domina las Corbiéres desde un punto de vista estratégico, y tiene en su campo de visión al castillo de Quéribus, el Pech de Bugarach y Mont Tauch, así como una vista del Mediterráneo a unos 40 kilómetros de distancia. Todo el sitio forma un círculo montañoso cerrado por el Roc de Sagnes, de 848 metros; el Serrat Pounchu, de 672 metros, y el Quille, de 935 metros.
La zona ha estado ocupada desde el período neolítico. Hallazgos como un hacha de piedra pulida, una moneda gala y fragmentos de cerámica dan testimonio de la presencia humana en esa época; además, los fragmentos de cerámica demuestran que el lugar todavía era muy popular durante la Alta Edad Media. En 842, Peyrepertuse fue mencionado por primera vez en los textos bajo el nombre de Pago Petrepertuse.
Su castillo de piedra caliza se extiende por 300 metros alrededor de un acantilado, elevándose a unos 800 metros, lo que permite unas excepcionales vistas de los paisajes salvajes que lo rodean caracterizados por presentar una mezcla de matorrales y bosques caducifolios. Gracias a sus cualidades defensivas, se convirtió en la capital administrativa en una época en la que el poder estaba fuertemente militarizado.
Un castillo que va camino a la UNESCO
Peyrepertuse es uno de los siete castillos que, junto a la Ciudad de Carcasona, han tomado el camino a la clasificación de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Para lograrlo, estas ciudadelas de vértigo deben demostrar su valor universal excepcional y cumplir al menos uno de los diez criterios de selección establecidos por el organismo. El objetivo es demostrar que se trata de una unidad fortificada única en el mundo.
El impresionante monumento medieval se encuentra abierto al público durante todo el año, excepto los días 24, 25 y31 de diciembre y 1 de enero. Los precios de los tickets van desde los 4 hasta los 65 euros:
- Precio completo adulto: 8 euros.
- Precio reducido adulto: 7 euros.
- Grupo adultos (a partir de 20 personas): 6 euros.
- Niño de 6 a 12 años: 4,50 euros.
- Niño menor de 6 años: gratis.
- Paquete de visita guiada en grupo: 65 euros.
- Audioguía (1 alquilada, 1 segundo gratis): 4 euros.
En cuanto a los horarios disponibles para los recorridos, varían dependiendo el mes del año en el que decidas visitarlo:
- Enero, febrero y noviembre: 10:00 a 17:00 horas.
- Marzo y octubre: 10:00 a 18:00 horas.
- Abril, mayo, junio y septiembre: 9:00 a 19:00 horas.
- Julio-agosto: 9:00 a 20:00 horas.
- Diciembre: 10:00 a 16:30 horas.
Antes de hacer la visita, debemos tener en cuenta que hay que calcular alrededor de unos 20 minutos de caminata desde la taquilla hasta el castillo. Cuentan con aparcamiento cerca del sitio y además permiten la entrada con perros siempre que lleven su correa.
20minutos