Ni serpiente ni cucaracha: esta es la plaga más peligrosa que puede aparecer en su casa

Plaga
Fuente: IStock
Aunque cucarachas, hormigas o incluso serpientes puedan parecer más amenazantes, la realidad es que hay otra plaga más peligrosa que puede invadir un hogar. Por su potencial destructivo, su capacidad para escalar estructuras y su papel en la transmisión de enfermedades graves, su presencia requiere atención inmediata y medidas preventivas constantes. ¿De qué animal se trata?
Según advierte el portal especializado Plagoo, lejos de ser una simple molestia, la rata negra muchas veces es subestimada, pero representa una amenaza real para la salud y la seguridad de las viviendas.
También conocida como rata asiática por su lugar de origen, la rata negra se ha convertido en una de las plagas urbanas más peligrosas del mundo, ya que es capaz de transmitir enfermedades graves, dañar infraestructuras y reproducirse rápidamente.
(LEA MÁS: Renta Ciudadana y Devolución del IVA o Colombia Mayor: el link para consultar el pago)
Ratas Negras
Fuente: IStock
Aunque no suele ser agresiva, la rata negra es portadora de múltiples enfermedades infecciosas que pueden afectar seriamente al organismo humano. Entre ellas se destacan:
- Leptospirosis (o enfermedad de Weil), que puede generar daño hepático, renal e incluso hemorragias internas.
- Salmonelosis, que produce fuertes cuadros gastrointestinales.
- Listeriosis, peligrosa especialmente en embarazadas, recién nacidos y personas inmunodeprimidas.
- Toxoplasmosis, que aunque suele ser leve, puede causar complicaciones en ciertos grupos de riesgo.
- Hantavirus, cuyos brotes han sido letales en varias regiones del mundo.
Muchas de estas infecciones se transmiten por contacto con la orina, las heces o la saliva del roedor, y pueden propagarse por alimentos o superficies contaminadas, lo que convierte cualquier infestación en un riesgo sanitario de primer orden.(LEA MÁS: Esta araña es muy peligrosa para los seres humanos: ¿cómo identificarla?)
Los peligros de las ratas negrasMás allá del riesgo biológico, las ratas negras también pueden provocar daños materiales graves. Su constante necesidad de roer, para mantener a raya el crecimiento de sus dientes, las lleva a morder materiales como madera, plástico, cables eléctricos e incluso tuberías, por cuanto pueden desencadenar incendios, inundaciones o fugas de gas.Su capacidad para trepar y alcanzar techos, áticos o sistemas de ventilación las hace aún más peligrosas, ya que pueden invadir partes elevadas de la vivienda sin ser detectadas fácilmente.Expertos en control de plagas advierten que es muy común confundir a la rata negra con la rata gris o la rata común (Rattus norvegicus), pero existen diferencias clave:- La rata negra es más delgada, ágil y ligera, con un hocico puntiagudo, ojos grandes y una cola más larga que su cuerpo.- Tiene una habilidad superior para trepar, lo que le permite anidar en árboles, techos, tendidos eléctricos y sitios altos, a diferencia de la rata común, que prefiere zonas bajas y húmedas, como los sistemas de alcantarillado.
- Se reproduce rápidamente, aunque en menor proporción que la rata gris, con hasta cinco camadas por año.
¿Qué hacer si sospecha una infestación?Ante cualquier indicio de ratas negras, como pueden ser la presencia de excrementos, ruidos en los techos, cables roídos o alimentos contaminados, los especialistas recomiendan no actuar de forma improvisada. Las trampas caseras o los venenos mal utilizados pueden ser ineficientes o incluso peligrosos. Lo más recomendable es contactar a una empresa profesional de control de plagas, que evaluará el nivel de infestación y aplicará métodos seguros y eficaces para erradicarlas.
Con una gran capacidad de adaptación que la ha llevado a estar presente en todos los continentes, este roedor suele vivir en zonas con vegetación, depósitos, parques, techos de viviendas y estructuras elevadas. Y en áreas urbanas evita los alcantarillados, a diferencia de otras especies.
Portafolio