El telescopio James Webb revela cuáles podrían ser las «primeras estrellas» formadas tras el Big Bang

Se trata de una "galaxia muy especial" identificada por investigadores del Instituto de Astrofísica de París (Universidad de la Sorbona/CNRS) a partir de "la imagen más profunda del Universo" revelada por el satélite James Webb. Fue detectado tras el análisis de datos infrarrojos enviados por el telescopio, lanzado en diciembre de 2021 desde Guyana.
Esta galaxia incluiría la primera generación de estrellas del universo. La galaxia, denominada "GLIMPSE-16043", podría contener "estrellas de población III", formadas poco después del Big Bang, durante una época llamada la "Edad Oscura".
En este momento, 250 millones de años después de la formación del universo, «las primeras estrellas iluminan un universo aún joven y opaco», según investigadores de la Sorbona en una nota publicada este martes 27 de mayo .
Estas estrellas "se habrían formado únicamente a partir de hidrógeno y helio primordiales del Big Bang, sin ningún elemento más pesado" y nunca habían sido observadas antes.
"Representarían la primera generación estelar del Universo, en el origen de la producción de los elementos necesarios para la formación de los planetas y la vida", sugieren los investigadores.
Las estrellas observadas "podrían ser los antepasados de estrellas muy antiguas todavía presentes en ciertas galaxias enanas cercanas a la Vía Láctea".
Las características de la galaxia dan a los científicos motivos para el optimismo, ya que tiene "una luminosidad muy baja, un bajo contenido de oxígeno y signos de estrellas extremadamente jóvenes y calientes".
¿Cómo lograron estudiar esta galaxia a pesar de su baja luminosidad? "Al explotar el efecto de lente gravitacional del cúmulo de galaxias Abell S1063", los investigadores lograron "observar galaxias diez veces menos luminosas que las detectadas hasta ahora". Pero se recomienda precaución, ya que el origen de la galaxia sigue siendo "incierto" por el momento, y una campaña de observación espectroscópica en julio debería proporcionar más información sobre este punto.
BFM TV