«Dos fiscales», de Sergei Loznitsa: esta es la película que ni ucranianos ni rusos verán.

El 5 de noviembre se estrenó en Francia «Dos fiscales». Filmada en ruso, con actores rusos exiliados, la nueva película del director ucraniano Sergei Loznitsa revisita las purgas estalinistas. La mera existencia de este largometraje ha provocado reacciones encontradas tanto en Rusia como en Ucrania.
Nacido en Bielorrusia en 1964, criado en Ucrania, formado en cine en el prestigioso Instituto Nacional de Cine de Moscú y residente en Berlín desde 2001, el cineasta ucraniano Sergei Loznitsa es uno de esos hombres cuya vida quedó aparentemente destrozada por el colapso de la Unión Soviética. Ahora, con la guerra entre Ucrania y Rusia creando una brecha insondable entre ambos países, se encuentra en el punto de mira de ambos bandos.
Hay que decir que el director se equivoca al rechazar todo sectarismo, tanto en su obra como en sus declaraciones públicas. Su denuncia de la ofensiva militar de Vladímir Putin ha provocado resentimiento en Rusia. Su oposición al boicot sistemático a la cultura rusa ha irritado a muchos en Ucrania. En 2022, esto incluso provocó su expulsión de la Academia de Cine de Ucrania por «falta de lealtad».
Huelga decir que, en este contexto, Dos fiscales no tiene ninguna posibilidad de estrenarse pronto en ninguno de estos países. Esta película, de gran belleza formal y rodada en ruso, narra la trayectoria de un joven fiscal idealista, Alexander Kornev (Alexander Kuznetsov). En 1937, mientras investiga el caso de un preso que alega haber sido condenado injustamente, se ve atrapado en la maquinaria del sistema.
Courrier International



