Este es el tercer club de la Ligue 1 que lo hace: el RC Lens compra su icónico Stade Bollaert.

El estadio había sido valorado en 54,9 millones de euros, pero la venta se cerró en 27 millones debido a varios préstamos, cláusulas y descuentos, dijo el alcalde del Partido Socialista de la ciudad, Sylvain Robert, en la reunión del consejo municipal que aprobó la transacción.
Una cláusula en particular prohíbe cualquier cambio de nombre del estadio durante 20 años a cambio de una reducción del precio de venta de 6,5 millones, a los que se añaden 8,4 millones "por derechos residuales" del club, que se benefició de un contrato de arrendamiento hasta 2052, y 10,1 millones "correspondientes al importe del préstamo suscrito por el RC Lens con la región". El saldo se compone de descuentos.
Joseph Oughourlian, presidente y propietario del club, que habló en el preámbulo de la reunión del consejo municipal, quiere renovar el estadio de 38.223 asientos para aumentar los ingresos del club. Las últimas obras datan de 2015, durante la preparación de la Eurocopa 2016. Diez años después, recalcó a los cargos electos, «su infraestructura está empezando a envejecer un poco».
"Lugar de vida"El empresario pretende crear "más plazas VIP", "desarrollar todo tipo de instalaciones alrededor del estadio", incluida una zona para aficionados, y también "cambiar los vestuarios", explicó.
El objetivo declarado: «Transformar este lugar emblemático en un auténtico espacio vital, para que no sea un lugar que solo albergue 18 partidos por temporada», el número de partidos que el RC Lens disputa en casa.
Explicó esta necesidad de "diversificar los ingresos" del RC Lens por "la fragilidad de los clubes de fútbol que dependen demasiado de los derechos televisivos".
El fútbol francés atraviesa desde hace varios años una crisis de derechos televisivos y la incertidumbre se cierne sobre las condiciones de retransmisión de la Ligue 1 la próxima temporada. Joseph Oughourlian también se ha convertido en la figura principal de la revuelta contra el acuerdo alcanzado en el último minuto el verano pasado que otorgaba los derechos televisivos de la Ligue 1 a la empresa de streaming británica DAZN hasta 2029 por casi 400 millones de euros al año.
La adquisición del Stade Bollaert-Delelis debería dar más margen financiero a un club que ya saneó su factura salarial el invierno pasado al desprenderse de varios jugadores con contratos importantes, como su portero y capitán Brice Samba y sus defensores Kevin Danso y Przemyslaw Frankowski.
El club de Artois también realizó la mayor venta de su historia al enviar a Abdukodir Khusanov al Manchester City por alrededor de 50 millones de euros durante esta ventana de transferencia de invierno, lo que, sin embargo, enterró sus esperanzas europeas. El Lens acabó octavo en la Ligue 1.
Identidad mineraBollaert es un auténtico hervidero que registra una tasa de asistencia del 99% esta temporada, es decir, 37.936 espectadores de media, más que la población de la ciudad (32.600 en 2021), y lleva en sí la identidad minera del club.
Fue la Compañía Minera la que invirtió en el terreno sobre el que se erigió el recinto. La construcción estuvo a cargo de 180 mineros, hasta su inauguración en 1933, 27 años después de la creación del club.
El estadio, que albergó partidos de las Eurocopas de 1984 y 2016 y del Mundial de 1998, debe su nombre a Félix Bollaert, antiguo presidente del consejo de administración de las minas de Lens, y a André Delelis, alcalde de Lens cuando la ciudad compró el estadio por un franco simbólico en 1974, cuando la empresa se separó del club.
En cada partido, las decenas de miles de aficionados presentes cantan la canción "Les corons" de Pierre Bachelet, un homenaje a los mineros subterráneos.
Al convertirse en propietario de su estadio, el Lens sigue los pasos del Lyon, pionero en este ámbito en Francia.
El Olympique Lyonnais inauguró a principios de 2016 su Estadio Groupama, construido en cinco años en medio de un complejo, el OL Vallée, que también incluye un hotel, oficinas, tiendas, un estadio de entrenamiento y una enorme sala polivalente. El coste declarado de este complejo a las afueras de Lyon fue de 450 millones de euros, de los cuales 300 millones solo para el estadio, con 59.000 asientos.
Var-Matin