Varvara Gracheva y el plan perfecto para vencer a Karolina Muchova

Cuando conocemos a Varvara Gracheva tras clasificarse para octavos de final del WTA 1000 de Cincinnati y una gran victoria sobre Karolina Muchova (6-2, 6-4), inevitablemente sonríe. Se convierte en carcajadas cuando le explicamos que llevamos dos días bombardeados con preguntas sobre la identidad de su nuevo entrenador. El misterio se ha resuelto: el elegido es Caleb Simms. Entrenador afincado en el sur de Londres, también ha sido sparring en Wimbledon y Queen's durante los dos últimos años para jugadores como Novak Djokovic, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Y si ahora trabaja con Gracheva, es a través de su novio. Los dos hombres parecen llevarse de maravilla y crean un buen ambiente alrededor de la francesa, que parecía buscar un ambiente desenfadado.
“Necesitaba emociones positivas”.
Cabe mencionar que la búsqueda del entrenador perfecto le ha absorbido mucho tiempo y energía desde que dejó el Elite Tennis Center el año pasado. En primavera, la aventura con Maxime Tchoutakian no dio resultados, así que deposita muchas esperanzas en Simms, con la esperanza de encontrar finalmente la estabilidad. "Me siento bien. Necesitaba emociones positivas", confirma. " Es complicado de gestionar. Y es difícil orientarse. Estuve en el ETC ocho años y debí de tener unos diez entrenadores. El problema es que cada uno tiene una visión diferente, un enfoque distinto. Es un poco estresante. Pero dejar el ETC no ha resuelto el problema. Busco a alguien con quien me sienta cómoda y a largo plazo. Espero que así sea".
En cuanto a su estilo de juego, Gracheva es consciente de la importancia de un entrenador. “Puedo ser creativa en la cancha; lo llevo en la sangre. Pero también sé que hay un plan que ejecutar. Porque si tomo las decisiones equivocadas, mi creatividad no servirá de nada. Hay que encontrar el equilibrio adecuado entre lo que quiero hacer y lo que tengo que hacer. El entrenador es útil para eso”. Contra Karolina Muchova, el plan estaba bien establecido y se implementó correctamente. “Sabía que no era la favorita, pero Caleb había visto lo que había que hacer y lo ejecuté bien. También me inspiró el partido de Caroline Garcia en la ronda anterior. Jugó muy bien, salvo por algunos pequeños errores que dejaron a Muchova en el partido. Ahora, tenía un objetivo en el partido: tenía que hacerla correr lo máximo posible, con efecto liftado cuando no estaba en posición de ataque”.
Pero entre la práctica y la teoría, a veces hay una diferencia enorme. Aquí no. Incluso ella se sorprendió. "En el primer set, todo iba muy rápido y pensaba: '¡Madre mía! ¿Qué pasa? ¡Qué bien lo estoy haciendo!'". Después, hubo altibajos, pero se sentía orgullosa de haber luchado hasta el final. Seguramente habrá pelea en la siguiente ronda, contra una jugadora de la fase previa como ella, la alemana Ella Seidel. "Estaremos en igualdad de condiciones. Sé que es una buena jugadora. Con cinco victorias, seguro que será una luchadora. Pero nos prepararemos bien para el partido e intentaremos aplicar bien la táctica. Como con Muchova".
L'Équipe