Alemania: El jefe de Deutsche Bahn paga un alto precio por los retrasos en los trenes

"Ser puntual como el ferrocarril" - como dice un viejo dicho alemán - es lo que le faltaba al director de Deutsche Bahn, bromeó un columnista del diario Süddeutsche Zeitung ( SZ ) al día siguiente del sorpresivo despido del director de la empresa nacional de ferrocarriles alemanes.
El gobierno alemán decidió el jueves 14 de agosto rescindir prematuramente el contrato de Richard Lutz, quien dirigía Deutsche Bahn (DB) desde 2017, debido en parte a la impuntualidad de sus trenes. El ministro de Transporte, Patrick Schnieder, calificó la situación de "dramática", señalando la insatisfacción de los usuarios y la falta de rentabilidad.
Por lo tanto, el director de Deutsche Bahn tendrá que dejar su cargo dos años antes de lo previsto. ¿Es responsable de las deficiencias de su empresa, denunciadas durante años al otro lado del Rin? Sí, en parte, responden los medios alemanes, todos citando las mismas cifras para demostrar que los retrasos han empeorado considerablemente desde que asumió el cargo: mientras que el 78,5 % de los trenes llegaron a tiempo en 2017, esta cifra se reduciría a tan solo el 62,5 % para 2024.
En resumen, casi cuatro de cada diez trenes de Deutsche Bahn llegan con retraso. Suiza lo reconoció con amargura y, en febrero de 2025, decidió prohibir la presencia de la compañía alemana en su red ferroviaria. Los trenes procedentes de Alemania se detienen ahora en su primera parada en territorio suizo y son reemplazados por trenes locales que, según las autoridades suizas, suelen llegar puntuales.
La ineficiencia de la compañía ferroviaria alemana quedó expuesta al mundo el año pasado cuando los aficionados extranjeros que asistían a la Eurocopa de fútbol notaron la poca fiabilidad de los horarios publicados en las estaciones.
" Es importante entender que los ferrocarriles definen la puntualidad de forma diferente a sus clientes", bromea hoy el columnista del SZ , recordando que Deutsche Bahn sólo contabiliza los retrasos a partir de 14 minutos de la hora de llegada prevista al destino final de los pasajeros.
Por otro lado, Deutsche Bahn sabe cómo enmendar sus errores y reconoce públicamente sus errores. En una sección titulada "Puntualidad" en su sitio web, la compañía describe con franqueza la situación. "A pesar de los considerables esfuerzos realizados por las compañías ferroviarias y las empresas de infraestructura ferroviaria, la puntualidad en el transporte ferroviario de pasajeros ha seguido disminuyendo. Las razones de esta evolución son las siguientes: Mal estado de las instalaciones: La infraestructura ferroviaria (cambios de vía, vías, etc.) está obsoleta y es propensa a averías, principalmente debido al retraso en la inversión en muchas áreas de la red", afirma un informe detallado de 2023.
Esta falta de inversión en el mantenimiento de los ferrocarriles alemanes es una realidad denunciada por numerosos cargos electos, empezando por Los Verdes. El diputado del Partido Verde Matthias Gastel, muy involucrado en el tema y que lleva un registro público de sus viajes en tren desde 2013, respondió al despido de Richard Lutz argumentando que cortar una cabeza no resolvería el problema subyacente.
Un argumento con el que coincide la asociación de usuarios de Deutsche Bahn, que ha recibido este anuncio con frialdad. «La situación de los ferrocarriles no cambiará con un cambio de dirección, sino únicamente mejorando la política ferroviaria en Alemania y financiando adecuadamente los ferrocarriles», declaró su presidente honorario, Karl-Peter Naumann.
El ministro de Transporte alemán ha anunciado que revelará el nombre del sucesor de Richard Lutz antes de finales de verano y que presentará un plan de reforma para Deutsche Bahn el 22 de septiembre, ya que la empresa, propiedad al 100 % del gobierno federal, está muy endeudada.
La Croıx