Presa virtual de violación: Facebook cierra un grupo donde se compartían fotos de mujeres sin su conocimiento

Fotos tomadas en la intimidad de sus casas, robadas durante una tarde tranquila en la playa o subrepticiamente en los pasillos de un supermercado. Meta eliminó un grupo de Facebook llamado "Mia Moglie❤❤❤" (Mi esposa en italiano) el miércoles 20 de agosto. Sus 32.000 miembros intercambiaban fotos de sus parejas, la mayoría de las veces tomadas sin su conocimiento y, en ocasiones, aparecían desnudas, según informó el Corriere della Sera .
La firma de Mark Zuckerberg tomó medidas tras la alerta de la activista feminista italiana Carolina Capria. El martes, en Instagram, denunció la existencia de esta comunidad, que intercambia imágenes de "mujeres que a menudo no son conscientes de ser fotografiadas y se convierten en víctimas de una violación virtual". La autora también expresó su "miedo y asco" ante los comentarios de algunos usuarios del grupo. En línea, su indignación se disparó.
Lea también
A su voz se sumaron las de ONG como "Sin Justicia No Hay Paz". O incluso las de un sector de la clase política. "Consideramos desconcertante e inaceptable la existencia de estas conversaciones misóginas, ya que reflejan una cultura de posesión y opresión que ignora el consentimiento de las mujeres", subrayaron representantes del Partido Demócrata Italiano durante una comisión parlamentaria sobre Femicidio y Violencia, informada por el canal Sky TG24 . Como resultado, se acumularon denuncias indignadas y Meta cedió.
"Prohibimos cualquier contenido que amenace o fomente la violencia sexual, el abuso sexual o la explotación sexual en nuestras plataformas. Si detectamos contenido que incite o promueva la violación, podremos desactivar los grupos y cuentas que lo publiquen y remitir esta información a las autoridades", declaró al Corriere della Sera un portavoz de la empresa que dirige Facebook.
"Mia Moglie❤❤❤" fue creado en 2019 por un usuario de Facebook que ya no está suscrito. Este grupo público, que permaneció inactivo durante mucho tiempo, supuestamente cobró impulso a partir de mayo de 2025, principalmente gracias a contribuciones anónimas.
Desde su cierre, las víctimas han alzado la voz. Algunas han compartido su dolor en la página de Facebook " Alpha Mom ": "Hoy descubrí que estoy en el grupo 'Mia Moglie'", escribió una de ellas. "Se justificó diciendo que era solo un juego ... Tenemos dos hijos y diez años de matrimonio". Otras han presentado denuncias. Muchas aún desconocen que se encuentran entre las mujeres afectadas.
Aunque reúne a una cantidad impresionante de participantes, "Mia Moglie" representa solo la punta del iceberg. En línea, aún existen muchas otras comunidades similares, a veces con nombres parecidos, tanto en Facebook como en Telegram. El servicio de mensajería también ha respondido a este problema con France Info: "Compartir contenido explícito sin consentimiento está estrictamente prohibido por las normas de uso de Telegram y este contenido se elimina en cuanto se descubre". Afirma eliminar a diario millones de contenidos dañinos, en particular los de naturaleza sexual.
Libération