Salud. Se detecta un caso de chikunguña autóctona en Dijon, el primero en Borgoña-Franco Condado.

Este es el primer caso confirmado en el departamento y la región. El 8 de agosto se confirmó un caso autóctono de chikunguña en Dijon, el primero en Borgoña-Franco Condado.
Con estas palabras la ARS (Agencia Regional de Salud) de Borgoña-Franco Condado informó a la población y a la redacción de esta detección mediante un comunicado de prensa.
¿Qué es un caso “indígena”?En detalle, «el estado de salud del enfermo no es preocupante. Residente en Dijon, no permaneció en una zona de circulación activa del virus en las dos semanas previas a la aparición de los síntomas; se trata de un caso de infección local (el llamado caso autóctono)», informa la ARS.
También se sospecha fuertemente un segundo caso autóctono, vinculado al primero. Se trata de una persona que también reside en Dijon. Se notificó el 5 de agosto y, a día de hoy, permanece a la espera de confirmación por parte del Centro Nacional de Referencia para Arbovirus.
Se están implementando medidas preventivas inmediatas en Dijon.Ante este descubrimiento, los servicios de salud deben actuar con rapidez. «Para prevenir la propagación de la enfermedad, se están implementando medidas preventivas inmediatas en Dijon, en zonas específicas alrededor de los lugares de paso de personas enfermas, que constituyen posibles focos de transmisión».
Además, desde el 1 de mayo de 2025, Salud Pública de Francia ha registrado 35 casos importados de chikunguña en la región, incluido uno en la zona de los dos casos actuales. Los casos importados corresponden a personas que han viajado a zonas contaminadas.
Para responder a las preguntas del público en general, la ARS Bourgogne-Franche-Comté también ha activado una línea de información específica, accesible a partir de ahora, los 7 días de la semana, de 8:30 a 12:00 y de 13:30 a 17:00: 0805 200 550.
¿Cómo se transmite el chikungunya?
El chikunguña no se transmite directamente de persona a persona. El virus debe pasar por un intermediario: el mosquito tigre. Cuando este insecto pica a una persona infectada, se convierte en portador del virus. Puede transmitirlo a otras personas a las que pica.
Síntomas a tener en cuentaLa chikungunya suele manifestarse como fiebre alta acompañada de intensos dolores articulares, lo que da a la enfermedad su nombre ("chikungunya" significa "caminar encorvado" en lengua makonde).
Los pacientes también pueden experimentar dolor muscular significativo, fatiga marcada, dolores de cabeza y, a veces, desarrollar una erupción cutánea.
Le Bien Public