Un jurado estadounidense absuelve a tres policías de Memphis por el asesinato a golpes de Tyre Nichols.

Un jurado en Estados Unidos absolvió a tres ex policías por la controvertida paliza que mató a Tyre Nichols , un padre de 29 años que murió después de una parada de tráfico en Memphis, Tennessee.
El miércoles, los ex oficiales Tadarrius Bean, Demetrius Haley y Justin Smith fueron declarados inocentes en un caso a nivel estatal que incluía cargos de asesinato en segundo grado, agresión agravada, secuestro agravado, mala conducta oficial y opresión oficial.
Este fue su segundo juicio penal, después de enfrentar también cargos federales por la muerte de Nichols.
En ese caso, los tres oficiales también fueron absueltos de los cargos más graves que enfrentaban, aunque fueron declarados culpables de manipulación de testigos por supuestamente intentar encubrir la paliza.
En total, hubo cinco agentes de policía involucrados en el asesinato de Nichols, que tuvo lugar el 7 de enero de 2023. Cuando el video de la paliza se difundió en línea, la muerte de Nichols reavivó el debate sobre la violencia policial y el exceso de vigilancia policial en las comunidades negras.
Tras el veredicto, el fiscal de distrito de Memphis, Steve Mulroy, dijo a los periodistas que la familia de Nichols estaba “devastada” e “indignada”.
"Podemos entender por qué estarían indignados, dada la evidencia", dijo Mulroy.
"¿Me sorprendió que no hubiera ni un solo veredicto de culpabilidad en ninguno de los cargos ni en ninguno de los delitos menores incluidos, dada la abrumadora evidencia que presentamos? Sí, me sorprendió", añadió. "¿Tengo alguna explicación? No."

Los cinco policías implicados en la paliza pertenecían a la unidad SCORPION del Departamento de Policía de Memphis, un escuadrón ya extinto que se centraba en presuntos focos de delincuencia en la ciudad. La indignación generada tras la muerte de Nichols provocó su disolución.
El día de su asesinato, Nichols fue detenido por conducir presuntamente de manera imprudente, aunque los fiscales han puesto en duda ese motivo, señalando que las cámaras corporales de la policía no muestran evidencia de irregularidades.
Los agentes sacaron a Nichols de su coche y le aplicaron una descarga eléctrica mientras estaba en el suelo. Nichols intentó huir. Corrió hacia un barrio residencial cerca de donde vivía su madre, donde los cinco policías lo tiraron al suelo y procedieron a patearlo, golpearlo con una porra y puñetazos.
Las cámaras captaron a Nichols pidiendo ayuda a su madre. Murió tres días después en el hospital. La autopsia identificó la causa de su muerte como un traumatismo craneoencefálico contundente .
Dos de los policías implicados, Desmond Mills Jr. y Emmitt Martin, evitaron el juicio al llegar a acuerdos con fiscales federales a cambio de declararse culpables. Según informes, ambos también aceptaron acuerdos relacionados con los cargos estatales.
El veredicto del miércoles fue la culminación de un juicio que duró nueve días para los otros tres oficiales.
La defensa de los tres intentó culpar a los demás agentes de la mayor parte de la violencia. También acusó a Nichols de resistirse al arresto y de no acatar las órdenes policiales, lo que hizo que los agentes temieran por su seguridad.
"Esto es obra de Emmitt Martin y Tyre Nichols", dijo Martin Zummach, abogado defensor de Smith, uno de los tres oficiales.
Zummach también alegó que se encontraron tarjetas de crédito y débito que no pertenecían a Nichols en su coche después de la paliza. Eso, según declaró al jurado, podría explicar la decisión de Nichols de huir del lugar.

Pero los fiscales del caso argumentaron que Nichols huyó por temor a su vida. También afirmaron que los agentes tenían la responsabilidad de detener la paliza, que le provocó desgarros y hemorragia cerebral.
El vídeo de la paliza también fue mostrado al jurado desde diferentes ángulos, mientras los fiscales intentaban transmitir la violencia de los momentos finales de Nichols.
El juicio, que incluyó siete días de audiencias y dos días de deliberaciones del jurado, se llevó a cabo en el condado de Hamilton, una zona de mayoría blanca en Tennessee. Un juez había ordenado previamente que los procedimientos judiciales se trasladaran fuera del condado de Shelby, donde se encuentra Memphis, por temor a que el escrutinio público pudiera sesgar al jurado.
El abogado de derechos civiles Ben Crump, que representó a la familia Nichols, publicó una declaración después de la decisión del miércoles denunciando el resultado.
“Los veredictos de hoy son un devastador error judicial”, dice el comunicado. “El mundo presenció cómo Tyre Nichols fue golpeado hasta la muerte por quienes juraron proteger y servir”.
Al Jazeera