Los detalles del tirador de la Patrulla Fronteriza de Texas siguen siendo escasos mientras aumenta la violencia contra los agentes de ICE y CBP

Los detalles sobre el tirador que abrió fuego contra agentes de la Patrulla Fronteriza en un anexo en McAllen, Texas, el lunes siguen siendo escasos días después, mientras los ataques contra funcionarios federales de inmigración están en aumento.
Las autoridades identificaron el lunes a Ryan Louis Mosqueda , de 27 años, como el sospechoso, confirmando que Mosqueda fue asesinado en la escena.
"Tanto agentes de la Patrulla Fronteriza como la policía local ayudaron a neutralizar al tirador", declaró el lunes un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional . "Dos oficiales y un empleado de la Patrulla Fronteriza resultaron heridos, uno de ellos con un disparo en la rodilla. Los tres fueron trasladados al hospital. Esta es una investigación en curso dirigida por el FBI".
Pero el motivo del tirador aún sigue siendo desconocido, y el jefe de policía de McAllen, Texas, Víctor Rodríguez, no tenía información adicional para compartir con los periodistas durante una conferencia de prensa el lunes sobre por qué Mosqueda abrió fuego contra los agentes.

Rodríguez afirmó que el pistolero disparó varias docenas de balas en la estación de Aduanas y Protección Fronteriza de McAllen, Texas. Mosqueda tiene una dirección en Michigan y su auto tenía placas de Michigan.
Sin embargo, Rodríguez dijo que Mosqueda fue reportado como desaparecido de una dirección en Weslaco, Texas, a menos de 20 millas de distancia, y que "una hora y unos minutos después estaba en ese lugar en particular, abriendo fuego contra un edificio federal".
El hermano de Mosqueda, Joe, dijo a WDIV Local de Detroit que nunca había visto a su hermano hablar sobre temas de inmigración o de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pero dijo que sospechaba que estaba lidiando con problemas de salud mental no diagnosticados.
"De repente", declaró Joe Mosqueda al medio. "No sé si lo estaba atacando intencionalmente. Creo que se trataba de problemas de salud mental ".
Joe Mosqueda u otros miembros de la familia no pudieron ser contactados inmediatamente por correo electrónico o llamadas telefónicas por Fox News Digital para realizar comentarios.
El FBI y el Departamento de Seguridad Nacional no respondieron a una solicitud de comentarios de Fox News Digital.
El Departamento de Seguridad Nacional informó a principios de julio que las agresiones contra oficiales de ICE y otros agentes federales de inmigración aumentaron casi un 700% en comparación con 2024. Si bien la agencia reportó 10 incidentes de agresión entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de junio de 2024, esa cifra aumentó a 79 agresiones reportadas en el mismo período en 2025.
Otros episodios recientes de violencia contra las fuerzas del orden incluyen otro tiroteo cerca del Centro de Detención Prairieland del ICE el viernes, donde un agente de policía de Texas recibió un disparo en el cuello. El Departamento de Justicia anunció el martes que 10 personas enfrentan cargos por el tiroteo.
La Casa Blanca ha instado a los demócratas a moderar su lenguaje hacia los funcionarios federales de inmigración después del tiroteo y otros casos similares de violencia.

"Sin duda, hacemos un llamamiento a los demócratas para que bajen el tono de su retórica contra los agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza, que, repito, son hombres y mujeres comunes y corrientes", dijo el lunes a la prensa la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Estos son estadounidenses honorables que simplemente intentan hacer su trabajo para hacer cumplir la ley. Regresan a casa con sus familias cada noche, como todos nosotros, y merecen respeto y dignidad por esforzarse por hacer cumplir las leyes de inmigración de nuestro país y eliminar las amenazas a la seguridad pública de nuestras comunidades.
Legisladores, incluida la representante Pramila Jayapal, demócrata por Washington, han emitido duras declaraciones sobre el ICE en las últimas semanas. Jayapal acusó al ICE de actuar "como una fuerza terrorista" en junio y defendió sus comentarios en una entrevista con CNN el 2 de julio, después de que la Casa Blanca exigiera una disculpa a la legisladora.

El representante Michael Guest, republicano de Mississippi, quien supervisa el subcomité de seguridad y control fronterizo del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, dijo en una declaración el miércoles a Fox News Digital que la "retórica radical contra la aplicación de la ley" ha provocado el aumento de los delitos contra los funcionarios federales de inmigración.
"Esta peligrosa retórica de la extrema izquierda pone en peligro la seguridad de nuestros hombres y mujeres de verde. No se tolerará la violencia contra las fuerzas del orden", declaró Green. "El Comité de Seguridad Nacional está en estrecho contacto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en relación con este ataque contra nuestras fuerzas del orden, y apoyaremos la investigación del FBI sobre los responsables y sus motivos".
Peter Pinedo de Fox News contribuyó a este informe.
Fox News