El pueblo de Sant'Antonio celebra sus 70 años de vida

Setenta años de historia, amor, servicios para los más nuevos y muchos éxitos. Hoy, 24 de mayo, a las 11,00 horas, se celebrará en el parque del pueblo de Sant'Antonio la misa presidida por Mons. Claudio Cipolla y concelebrada por Roberto Brandinelli, ministro provincial de los Frailes Menores Conventuales del Norte de Italia, junto a algunos de los numerosos frailes que se han sucedido en el servicio de esta gran obra. Era el 7 de junio de 1955 cuando Monseñor Girolamo Bartolomeo Bortignon inauguró el nuevo pueblo de Sant'Antonio. El pueblo fue creado por voluntad de los Frailes Menores Conventuales de la Basílica del Santo para responder a la necesidad de acogida y educación de los numerosos huérfanos que la Segunda Guerra Mundial había generado en la zona de Padua.
Los frailes compraron entonces la villa Giovanelli Colonna y la reformaron para poder acoger hasta 300 niños, ayudados desde el principio en esta gran obra de caridad por las monjas misioneras franciscanas de Asís. Además de la escuela primaria y secundaria, se fundó una escuela secundaria para la formación profesional de carácter industrial para mecánicos y carpinteros. En la década de 1970, los frailes experimentaron nuevas formas de hospitalidad residencial a escala más familiar, abriendo hasta 4 pequeñas comunidades residenciales para menores. En 1985 los frailes se comprometieron a buscar respuesta a otra necesidad surgida mientras tanto: la acogida de personas con discapacidad, por lo que crearon las primeras comunidades residenciales y centros de día.
Hoy el pueblo de Sant'Antonio es una realidad consciente de la importante historia que ha vivido y del legado moral dejado por las personas que han vivido y trabajado en él durante muchos años y continúa su actividad siempre inspirada en los valores cristianos y franciscanos, compartidos y promovidos por la presencia de dos pequeños conventos de frailes y monjas. Es un centro polivalente que gestiona servicios sociosanitarios en el ámbito de la discapacidad. Son servicios autorizados y acreditados por la Región que ofrecen intervenciones personalizadas. También en el ámbito de la discapacidad existen otros servicios flexibles e innovadores. En la zona de menores existe un programa extraescolar para niños y adolescentes de la zona y en verano un centro de verano para adolescentes con y sin discapacidad.
A partir de diciembre de 2017 la gestión pasó a manos de laicos. A pesar de este cambio, la gestión continúa en estrecha sinergia con la comunidad de frailes y monjas, que siempre han trabajado en esta importante obra de caridad antoniana. El objetivo principal del Village Sant'Antonio es promover el bienestar y el crecimiento integral de la persona a él confiada en diversas capacidades, construyendo juntos e implementando proyectos de vida personalizados que partan de los deseos, expectativas y necesidades de las personas. Se presta siempre gran atención al territorio vivido como oportunidad para construir lazos sociales que generen relaciones y nuevas experiencias inclusivas, que se conviertan en oportunidades de crecimiento para todos, en la certeza de que una comunidad inclusiva que reconoce los derechos de todos es una comunidad más rica y madura.
La directora de la aldea de Sant'Antonio, Lucia Vettore, y Giancarlo Paris, padre guardián del convento de los frailes en la aldea de Sant'Antonio, informaron: «Celebrar este aniversario es, por tanto, un momento importante, así como un acto indispensable, porque significa reconocer la generosidad, el compromiso y la pasión de tantas personas que a lo largo de los años han contribuido a hacer de la aldea de Sant'Antonio la obra extraordinaria que hoy conocemos. "Es un aniversario significativo para nuestra organización, una oportunidad para redescubrir el sentido profundo de su misión y de todos los proyectos a ella ligados, que nacieron y se desarrollaron en este largo período y para agradecer a todos aquellos que con su servicio, con dedicación y pasión, entrelazan cada día su historia personal con la de esta gran obra".
Padovaoggi