Inaugurada en Milán la exposición 'Italia di moda' de Andrea Varani.

¿Cómo puede un vestido expresar el abrazo silencioso de una tierra que te acoge y te hace sentir parte de ella? ¿Cómo puede la moda convertirse en la voz de un país, de su gente, de su alma? Estas preguntas las responde "Italia di Moda": el proyecto fotográfico de Andrea Varani con Ludmilla Voronkina Bozzetti, inaugurado hoy en el evocador entorno de la Galería Deloitte, dentro de la iglesia desacralizada de San Paolo Converso, en el corazón de Milán.
Este debut marca un doble estreno: la exposición en sí y la Galería Deloitte, un nuevo espacio expositivo diseñado para preservar y compartir la belleza, la cultura y la inspiración.
"Italia di Moda" es el resultado de un año de trabajo y viajes por las 20 regiones de Italia, transformando paisajes, tradiciones e inspiraciones en una narrativa visual compuesta por 46 imágenes. En cada imagen, Ludmilla luce creaciones de las casas de moda más prestigiosas de Italia —desde Giorgio Armani hasta Dolce & Gabbana, desde Roberto Cavalli hasta Etro—, sumergiéndose en escenarios icónicos y únicos: desde los Dolomitas hasta Sicilia, desde los pueblos medievales de Umbría hasta la laguna de Venecia. No solo moda, sino memoria y pertenencia: cada fotografía se convierte en un símbolo y una historia, un puente entre la elegancia y la identidad.
Un proyecto fotográfico y cultural que, con el patrocinio de la Cámara Nacional de la Moda Italiana, Pitti Immagine y la Fundación Deloitte, y en colaboración con Deloitte, une el lenguaje universal de la moda con la riqueza del paisaje, las tradiciones y la excelencia manufacturera de Italia. Cada imagen es un homenaje al Made in Italy, la belleza de la región y el savoir-faire artesanal que convierte a Italia en un icono mundial.
“Italia di Moda” se podrá visitar hasta el 10 de octubre de 2025, con reserva a través de la página web dedicada, en la Galería Deloitte: un espacio expositivo nacido en la desacralizada iglesia de San Paolo Converso, una joya del siglo XVI hoy restaurada para funciones culturales y artísticas.
Para mí, Italia di Moda no es solo una exposición, sino un diario emocional. Cada fotografía captura un encuentro: con un paisaje, con una tradición, con un gesto de bienvenida que me hizo sentir parte de esta tierra. Aprendí que la moda no es solo tela ni estética, sino un lenguaje visceral que se viste, que se siente en la piel y que se convierte en un sentimiento de pertenencia. En este viaje, respiré la luz de los Dolomitas y el aroma del mar Adriático, sentí el viento susurrando entre los olivos centenarios de Apulia y la calidez de una puerta abierta en un pueblo siciliano. Italia me recibió no con palabras solemnes, sino con gestos sencillos y conmovedores: un plato compartido, una llave en la mano, una sonrisa. Hoy puedo decir que ya no soy una invitada, sino parte viva de esta tierra. Italia di Moda es mi forma de devolver todo esto: un acto de amor hacia un país que me enseñó que la belleza no es solo lo que ves, sino lo que experimentas», dice Ludmilla Voronkina Bozzetti.
"Quería transmitir con sensibilidad artística no solo la elegancia de la moda italiana, sino también la profunda identidad de los lugares, presentando al público imágenes que se convierten en verdaderas narrativas visuales. Con mi Leica, intenté pintar un mundo donde la moda es un medio de conexión entre el hombre y la belleza de la tierra", afirma Andrea Varani.
«Hoy, con motivo de la inauguración de la Semana de la Moda de Milán, nos complace inaugurar la exposición Italia di Moda en nuestra Galería Deloitte, un espacio dedicado al arte y la cultura, un homenaje a la belleza de Italia y a la moda Made in Italy», declaró Fabio Pompei, director general de Deloitte Italia. «Organizada bajo el patrocinio de la Cámara Nacional de la Moda Italiana, Italia di Moda muestra la interacción entre la creatividad, la belleza y el emprendimiento. Además de ser una manifestación del ingenio y la creatividad italianos, la moda Made in Italy representa un verdadero pilar económico para nuestro país: aporta aproximadamente el 5 % del PIB, con un valor añadido estimado en 75 000 millones de euros, más de 1,2 millones de empleados y más de 53 000 empresas, el 79 % de las cuales son pymes. Estas cifras confirman que el Made in Italy es sinónimo de calidad y un motor de crecimiento económico», concluyó.
Junto a la exposición, cobra forma el volumen "Italia di Moda. Viaggio tra le bellezze italiane. Immagini ed emozioni" (Italia de la Moda. Un viaje a través de las bellezas italianas. Imágenes y emociones), publicado por Skira. En él, las fotografías de Andrea Varani y la intensidad de Ludmilla Voronkina Bozzetti se convierten en un atlas emocional de Italia. No se trata de un simple catálogo, sino de un libro que reúne lugares, historias y tradiciones: una narrativa en la que la moda se entrelaza con la memoria y la luz que hacen única a cada región. Esta obra amplía la experiencia de la exposición y preserva su espíritu, transformando cada imagen en un poema visual dedicado al país y a su belleza atemporal.
Ludmilla ha lucido creaciones de numerosas marcas prestigiosas, como Alessandro Angelozzi, Alessandro Enriquez, Antonio Riva, Boglioli, Borsalino, Brioni, Cesare Paciotti, Chantecler, Chiara Boni, Colmar, Cristina Ferrari, Dolce & Gabbana, Ermanno Scervino, Etro, Gas, Giorgio Armani, Giuseppe Zanotti, Herno, Il Tabarro, Kiton, Laura Biagiotti, Luisa. Beccaria, Mila Schon de Franco Jacassi, Prada, Roberto Cavalli, Salvatore Ferragamo y Versace.
Adnkronos International (AKI)