Se inicia la construcción de la planta Sanpellegrino para optimizar la gestión del manantial Nossana.

En presencia de las autoridades de la Región Lombardía, Enzo Poli, alcalde de Casnigo, Michel Beneventi, consejero delegado del Grupo Sanpellegrino, y Pierangelo Bertocchi, consejero delegado de Uniacque, tuvo lugar hoy la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva fuente de Nossana, la más importante de la provincia de Bérgamo y una de las más grandes de Lombardía.
Sanpellegrino, empresa líder en el sector del agua mineral y los refrescos, apoya la construcción del proyecto con una inversión de 11 millones de euros. Una vez finalizado, el proyecto se donará a Uniacque, empresa que gestiona el servicio integral de agua de la provincia de Bérgamo, y se destinará al beneficio de la comunidad. El proyecto se enmarca en el enfoque global del Grupo Sanpellegrino, que implica acciones e inversiones locales específicas para proteger el agua, un recurso profundamente arraigado en la zona y su tejido económico. El proyecto Nossana forma parte de un plan de 40 millones de euros, lanzado en 2020, para proteger las cuencas hidrográficas y la biodiversidad, así como para fortalecer las comunidades locales en las que opera.
El sistema de gestión de los manantiales de Nossana se creó para optimizar la gestión del agua y garantizar un suministro constante a los municipios de Bérgamo, incluso durante lluvias especialmente intensas o fenómenos meteorológicos excepcionales que podrían afectar su disponibilidad. Esto evitará la necesidad de activar pozos adicionales para extraer agua subterránea.
Se prevé que la construcción de la nueva planta, ubicada en el municipio de Casnigo, finalice en 2026. El manantial de Nossana, que abastece a una cuenca hidrográfica de más de 315.000 habitantes, tiene un caudal aproximado de 800 litros por segundo. Gracias a la nueva planta, podrá tratar aproximadamente 430 litros por segundo, lo que corresponde a un volumen anual total de 3,8 millones de metros cúbicos, incluso durante lluvias excepcionales. Esto garantizará la continuidad de un servicio esencial, contribuyendo a la protección y mejora de un recurso valioso para la zona.
"La gestión responsable y sostenible del agua es parte integral de nuestro ADN, por lo que invertimos en proyectos que benefician no solo a nuestras instalaciones, sino también a las comunidades en las que operamos", afirmó Michel Beneventi, director ejecutivo del Grupo Sanpellegrino. "La construcción de la planta de Nossana forma parte de un proyecto global que nuestro Grupo está llevando a cabo para regenerar los ciclos hidrológicos de las comunidades donde operamos, ayudando así a combatir los efectos del cambio climático. En cada comunidad, queremos contribuir a un compromiso compartido con las comunidades locales, aprovechando las experiencias existentes y desarrollando soluciones innovadoras. Este proyecto es un paso importante en esta dirección, ya que optimizará la gestión del agua de manantial y garantizará la continuidad del suministro de agua incluso en condiciones climáticas especialmente adversas".
«Estamos convencidos de que el futuro del servicio de agua también depende de la capacidad de construir alianzas sólidas entre entidades públicas y privadas, basadas en la responsabilidad compartida y el deseo de generar valor compartido», afirmó Pierangelo Bertocchi, director general de Uniacque. «La colocación de la primera piedra de esta planta representa una muestra concreta de cómo la colaboración entre Sanpellegrino y Uniacque puede traducirse en un beneficio real para la comunidad: una infraestructura innovadora que mejorará aún más la calidad del agua y fortalecerá la sostenibilidad de la gestión. Quisiera agradecer a Sanpellegrino por invertir en un proyecto que mira hacia el futuro de sus ciudadanos y las futuras generaciones. Cuando hablamos de sostenibilidad, nos referimos no solo a la eficiencia y la innovación en los procesos, sino también al compromiso con la protección de los recursos naturales y la prestación de servicios duraderos a los ciudadanos. Es en esta dirección en la que queremos seguir trabajando: haciendo de la sinergia entre lo público y lo privado una herramienta capaz de proteger el recurso más preciado y construir un futuro en el que el agua siga siendo un recurso seguro, accesible y compartido para todos».
Nos complace acoger un proyecto de servicio público como la planta del manantial de Nossana en nuestro municipio. Este proyecto abastecerá a una parte importante de la provincia de Bérgamo, ya que este manantial es una de las principales fuentes de agua potable, abasteciendo a aproximadamente el 60 % de nuestros municipios. El trabajo conjunto de los planificadores, las comisiones municipales competentes de medio ambiente, construcción y urbanismo, Sanpellegrino y Uniacque permitirá la construcción de un proyecto perfectamente integrado en el entorno. Por lo tanto, quiero expresar mi sincero agradecimiento a Sanpellegrino y Uniacque por elegir nuestra zona para la construcción de esta planta. Este proyecto demuestra cómo la colaboración entre los sectores público y privado en pos de un objetivo común puede contribuir concretamente al bienestar de la comunidad», declaró Enzo Poli, alcalde del municipio de Casnigo.
Adnkronos International (AKI)