«Hoy pienso en mí», el libro de la psicóloga lecciana Carolina Capone es una brújula para cuidarse.

Domingo, 25 de mayo de 2025, 14:41
«Hoy pienso en mí»: no es sólo un libro, sino una sincera invitación a detenerse, mirar dentro de uno mismo y elegir vivir mejor. Con palabras claras y profundas, la psicóloga y psicoterapeuta lecciana Carolina Capone ofrece una herramienta potente y concreta de concientización para quien quiera cuidar de sí mismo, aprender a conocerse y –finalmente- elegir sentirse bien.
Escrito en un estilo accesible pero nunca banal, el ensayo publicado por Giacovelli Editore lleva al lector por un recorrido estructurado en dieciséis capítulos, cada uno de los cuales aborda un tema fundamental para el bienestar psicológico: pensamientos, emociones, aceptación, relaciones, objetivos, nutrición, trabajo, amor, sexo, relajación y mucho más. Cada página está guiada por una premisa central: todo puede cambiar, a partir de una elección consciente y cotidiana.
Lejos de tonos académicos o fórmulas milagrosas, Oggi penso a me es un libro “amigable”, como lo define el profesor en el prefacio. Mario Morcellini , quien destaca su capacidad de acercarse a los jóvenes con empatía y un lenguaje cercano a la experiencia vivida. La autora, nacida en 1989, es psicoterapeuta cognitivo-conductual y psicosexóloga. Colabora con numerosas organizaciones y trabaja con pacientes en toda Italia, desarrollando intensas actividades de difusión, formación y asistencia.
La fuerza del libro reside precisamente en su enfoque práctico. No se limita a la reflexión: cada capítulo ofrece ejercicios, estrategias, metáforas , ejemplos e indicaciones operativas que estimulan al lector a actuar, a cuestionarse y a transformar concretamente sus propios pensamientos saboteadores, creencias limitantes y mecanismos de autosabotaje.
Los temas abordados incluyen, entre otros, la rumia mental, los pensamientos intrusivos, el mito de la perfección, la dependencia emocional, emociones complejas como la vergüenza o la culpa, el papel de la familia y las relaciones sociales, e incluso rituales cotidianos para encontrar el equilibrio a través del deporte, el arte, la escritura, la cultura y la conciencia corporal. En una época en la que el estrés, la insatisfacción y el sentimiento de inadecuación parecen campar a sus anchas, Carolina propone una alternativa sencilla, concreta y profundamente humana: empezar de nuevo desde uno mismo, paso a paso.
Desde el punto de vista del contenido, Oggi penso a me destaca por algunos puntos fuertes:
Concreción : cada concepto está vinculado a la realidad cotidiana. La autora no se limita a la teoría sino que brinda herramientas para reconocer y cambiar hábitos nocivos.
Empatía : Se percibe claramente que Capone escribe para acompañar y no para instruir. Hay respeto por el dolor ajeno y, al mismo tiempo, confianza en los recursos de cada persona.
Accesibilidad : el lenguaje es sencillo, directo, efectivo. No es necesario ser un experto en psicología para comprender y aplicar los consejos dados.
Una de las ideas más originales del libro es la presencia de espacios para la escritura personal en las páginas finales: se invita al lector a “escribir su propia historia”, a dejar huellas de su transformación, a convertirse en protagonista activo de su propia curación. En un mundo que constantemente nos empuja a mirar fuera de nosotros mismos, Hoy Pienso en Mí nos recuerda que la verdadera revolución comienza desde dentro .
Leer este libro es como abrir una ventana después de días de lluvia. El aire entra fresco, limpio y con él la posibilidad de un nuevo comienzo. Para quienes buscan un manual práctico de bienestar psicológico, una guía empática en momentos difíciles o simplemente un compañero de viaje para encontrarse a sí mismos, Oggi penso a me es una elección sabia y amable. Carolina Capone no enseña a “curarse” con una varita mágica, sino a elegir sentirse bien , acogiendo todas sus partes, incluso las más frágiles. Una lectura recomendada para todos –jóvenes, adultos, estudiantes, profesionales– porque pensar en uno mismo no es egoísmo, sino responsabilidad. Un libro para leer, releer, subrayar y tener a mano como una guía amable en momentos de confusión.
ENCUENTRA NOTICIAS A TU ALREDEDOR
La Gazzetta del Mezzogiorno