Si la frase se convierte en una exposición. Brera lleva a Villa Borromeo la colección perdida por el evasor fiscal

24 de mayo de 2025

Las 25 obras maestras del siglo XX reunidas por última vez antes de partir hacia los museos estatales. De Guttuso a Schifano, así es como el antiguo propietario saldó una deuda de 1,5 millones con el Tesoro.
Un industrial de Pavía, de refinado gusto artístico, pagará a regañadientes una deuda de un millón y medio al Tesoro por declaraciones falsas con la colección de grandes pintores del siglo XX que adquirió a lo largo de su vida: 52 lienzos, sólo uno falso, 27 de los cuales están en subasta y 25 en exposición. Recuperado de la casa del evasor fiscal por el Tribunal de Apelación de Milán y estudiado por la Superintendencia, desde ayer lo que era un museo privado está disponible para el público en el elegante entorno de Villa Borromeo en Arcore .
En las salas de la casa, los visitantes podrán admirar Guttuso, De Pisis, Schifano : pinturas que emocionan. Las obras llegaron desde Milán gracias a un acuerdo de valorización mutua del patrimonio firmado hace un año entre el Ayuntamiento de Brianza y Brera, comprometidos en la superación de sus confines tradicionales. "Obras fundamentales del arte italiano, y no solo, entre los años 40 y principios de los 2000 - explica la comisaria Marina Gargiulo -; heterogéneas en estilo y décadas, las pinturas elegidas han sido ordenadas por afinidades estéticas, relaciones iconográficas, coherencias temporales o por movimientos; para la Transavanguardia están Sandro Chia, Nicola De Maria, Mimmo Paladino".
Si en los años 40 y 50 dominaba la figura real -Renato Guttuso, Filippo de Pisis-, "en la segunda mitad del siglo surgen esos lenguajes abstractos, hechos de geometrías más o menos rigurosas -Tancredi Parmeggiani, Piero Dorazio, Afro-, de distribución de símbolos y signos gráficos (Mark Tobey, Giuseppe Capogrossi, Toti Scialoja, Riccardo Licata), a veces en diálogo lúdico con el mundo animal (Gastone Novelli)". Un recorrido por la historia del arte hasta "la pintura que se aleja del aspecto tradicional para convertirse en un objeto, a menudo polimaterial (Conrad Marca-Relli, Mario Merz), - subraya Gargiulo - o para proyectarse en la tercera dimensión (Enrico Castellani), y cuando toma forma en color, lo hace a través de masas y superficies sin diseño, aparentemente desordenadas (Renato Birolli, Giulio Turcato, Emilio Vedova, Mario Schifano) capaces de evocar sensaciones, lugares, recuerdos".
Al finalizar la exposición, las obras serán enviadas a los destinos establecidos por el ministerio, todos en grandes museos nacionales que tengan afinidades por la presencia de otras pinturas del autor o trayectorias artísticas. «El Gran Brera llega a Arcore —afirma el director general de la Pinacoteca, Alberto Crespi—. Esta exposición nace de la colaboración entre instituciones: es la espléndida ejecución de una sentencia». "Gran pintura italiana, 25 obras maestras del siglo XX recuperadas por el Estado". Del 24 de mayo al 27 de julio y del 29 de agosto al 28 de septiembre de 2025 en Villa Borromeo D'Adda, Arcore, (Largo Vela 1) Horario de apertura: viernes de 15 a 19 horas, sábado y domingo de 10 a 12 horas y de 15 a 19 horas, última admisión a las 18 horas. Es necesario reservar plaza para las escuelas (incluso durante el horario de cierre al público) escribiendo a [email protected]. Entrada gratuita (donativo a discreción para el centro socioeducativo La Vite).
Bárbara Calderola
© Reproducción reservada
Etiquetas del artículo
Colección de la exposiciónIl Giorno