Bono Diabetes 2025, los requisitos para obtenerlo

Cualquier persona que sufre de diabetes, ya sea tipo 1 o tipo 2, sabe lo importante que es mantener esta enfermedad bajo control. La enfermedad altera la vida cotidiana de los pacientes, que a menudo deben someterse a tratamientos con insulina y vigilar sus valores para evitar el riesgo de consecuencias aún más incapacitantes como nefropatía, retinopatía y maculopatía. También para 2025, el INPS ha confirmado el llamado "Bono Diabetes", una contribución financiera reservada a las personas que padecen diabetes de forma más o menos grave.
Los datosCasi 4 millones de italianos viven con diabetes tipo 2, aproximadamente el 6% de la población. Se estima que a esta cifra podrían añadirse aproximadamente 1,5 millones de personas con enfermedades no diagnosticadas. Hay aproximadamente 300.000 italianos afectados por diabetes tipo 1, el 0,5% de la población. Estos son los datos del Observatorio Nacional sobre el Uso de Medicamentos (OsMed) sobre el seguimiento del consumo de medicamentos para la diabetes contenidos en el Informe al Parlamento 2023 sobre el estado de los conocimientos y nuevas adquisiciones sobre la enfermedad. Informe enviado al Parlamento el 17 de septiembre y publicado en la página web del Ministerio de Salud.
¿Quién puede recibir el bono por diabetes?Por este motivo, para muchos pacientes el bono diabetes 2025 supone un apoyo importante. ¿Quién tiene derecho a ello y cómo puedo solicitarlo? UniCiv, la Unión de Personas con Discapacidad Civil, responde a estas preguntas.
"En algunos casos, se puede disfrutar de la prestación por diabetes - recuerda UniCiv, la Unión de Personas Civilmente Discapacitadas -. La patología debe ser certificada por la Comisión Médica del INPS, que asignará un grado de discapacidad. En virtud del porcentaje asignado, se tiene derecho a diversos tipos de asistencia y/o ayuda económica. Para algunas prestaciones económicas, se exigen requisitos específicos de edad e ingresos".
En concreto, podrán solicitar el bono de diabetes los afectados de diabetes mellitus tipo 1 y 2, con complicaciones micro-macroangiopáticas y manifestaciones clínicas de grado medio. Por esta razón la discapacidad oscila entre el 41% y el 50%; Diabetes mellitus insulinodependiente, con mal control metabólico e hiperlipidemia, no tratable con terapias habituales. En este caso la incapacidad corresponde a entre el 51% y el 60%; nefropatía, retinopatía y maculopatía, consideradas incapacitantes entre el 91% y el 100%.
Establecimiento de discapacidad"La prestación por invalidez civil del bono de diabetes, que corresponde a quienes tienen una discapacidad certificada superior al 74%, tiene un valor que va desde un mínimo de 315 euros hasta un máximo de 525 euros, durante 13 meses", recuerda UniCiv.
Para solicitarlo, "lo primero que hay que hacer es acudir al médico de cabecera. Este le prescribirá una serie de pruebas y visitas necesarias para certificar la enfermedad e iniciar el trámite de solicitud -concluye la asociación-. Una vez en posesión de las pruebas médicas, estas deben ser entregadas al médico, quien procederá a enviarlas al INPS. Tras este trámite, el médico entregará al paciente el recibo de la operación y una copia del certificado médico original".
repubblica