Pnrr Salud: Uil Marche, "La falta de servicios y fondos está en riesgo"

Sobre la salud y los fondos regionales del Pnrr dedicado hay muchas sombras y el riesgo, comparado En el estado actual de implementación, es perder financiación y dejar sin cambios un servicio que ya presenta varias criticidad. La queja proviene de Uil Marche al leer el Enfoque en el Plan de Salud elaborado por la Oficina Parlamentaria de Balance. Necesitamos claridad para alcanzar los objetivos previsto en el Plan Operativo Regional”, pregunta Claudia Mazzucchelli, secretario general de Uil Marche. El análisis indica que nuestra región cuenta con el 55,3% de los proyectos Está en etapa final, menos del 20% está en etapa de ejecución. mientras que hay un 18% que está en la llamada "fase teórica". Para el Se han planificado 29 casas comunitarias y se han iniciado 23 obras. Pero sólo se gastó el 7,7% de los recursos asignados. En cuanto a los Hospitales Comunitarios, las obras están en marcha. Se han iniciado los trabajos en los 9 sitios planificados (6 que se convertirán, 3 por construir) pero el gasto se sitúa en el 10,4%, inferior a la media nacional que resulta ser 11,5%. Modernización del Parque Tecnológico y Digital El hospital, por su parte, prevé un objetivo inicial que dentro de Este año, cada servicio de urgencias y de admisión Tenemos un centro de procesamiento de datos, pero el retraso En el uso de los recursos asignados lo hace crítico logro de metas. Si a nivel nacional esta cuota se sitúa en el 21%, baja a sólo el 3,9% para el nuestro región. Otro objetivo se refiere al número de camas en terapia. intensivos y semi-intensivos, incluyendo la reestructuración de rutas de emergencia. Incluso en este frente es El retraso de nuestra región es notable: de las 212 camas programados, solo 46 (de los cuales 32 en semi-intensivo y 14 en Se han realizado trabajos intensivos). La UIL subraya que la realización de la Historia Clínica Electrónica como archivo digital que contiene el "historial de salud" de las personas (informes, registros médicos, recetas, etc.). Aunque muchos médicos de La medicina general (GP) y los pediatras de libre elección (PLS) tienen alimentó al FSE con al menos una operación, hay muy pocos aquellos que utilizan habitualmente el instrumento, mientras que sólo El 2% de los médicos especialistas utilizan el FSE en la región de Marcas. A Los datos positivos están representados por la renovación de grandes Equipos sanitarios, el 80% de lo instalado es esperado (45 de 57 esperados), y el establecimiento de los 15 Centros de Operaciones Territoriales, de los que sin embargo no hay noticias sobre el funcionamiento real. Pero incluso cuando los números parecen estar cerca del resultado, la La realidad es muy diferente. "Este es el caso - explica el UIL - de Atención Domiciliaria Integrada. El PNRR proporciona El objetivo de proporcionar atención domiciliaria para 2025 es el 10% de personas mayores y en nuestra región la cifra se acerca. Aunque el número de personas asistidas está aumentando, el número parece estar disminuyendo. Número medio de horas garantizadas: 9 horas al año frente a una media nacional de 14. Se debe considerar que en 2021 las horas garantizadas Anualmente en Marcas había 16". "Una imagen absolutamente insatisfactoria - es la queja del secretario -a lo que se suma la cuestión de la falta de personal, que deberá cumplir las normas establecidas por el Decreto Ministerial 77/2022. Corremos el riesgo de una reducción de los servicios, a pesar de la enormes recursos dedicados en una Región donde, además, Sigue existiendo una cobertura territorial claramente desigual de la “salud y servicios sociosanitarios”.
ansa