'Andy': que vengan los bomberos

El fuego amigo que se libra en Morena en contra de Andy López Beltrán, quedó expuesto cuando se filtraron las facturas de su polémico viaje a Japón.
Nadie que no fuera de su círculo íntimo, familiar o de la propia dirigencia del partido, tendrían acceso a esa información.
¿Qué está pasando con el que parece el “orgullo del nepotismo’’ lopezobradorista?
Parece que a muchos morenistas de la vieja guardia no les gustó nada que el prócer de Macuspana les impusiera a su hijo en la importantísima Secretaría de Organización de Morena.
Sin experiencia en la calle, señalado desde la administración de su padre de ser el conducto de los negocios para sus cuates, sin que se le conozca un trabajo fijo y mucho menos sus percepciones, Andy representa todo lo que los morenistas buscan erradicar.
Desde su posición, Andy se siente con el derecho de decidir quiénes serán los candidatos a las 17 gubernaturas que se disputarán el 2027, los candidatos a las diputados federales (500 o 300, depende de la reforma electoral) y hasta de los puestos locales que se disputarán en 30 elecciones estatales.
No hay una línea de subordinación a los deseos de la presidenta Claudia Sheinbaum, por más que ésta una y otra vez repita que no romperá con su mentor.
Quizá no quiera ella, pero sus colaboradores cercanos, los que se la jugaron desde la Jefatura de Gobierno de la CDMX y no llegaron a los puestos clave de la administración pública, sí están tratando de dejar en claro quién manda.
Porque es evidente que la dirigencia nacional la tomaron los lopezobradoristas, comenzando con la inocua Luisa María Alcalde, más preocupada por defender a la familia del expresidente, que por llevar al partido por el rumbo que marcan sus documentos, no sus emolumentos.
Andy está bajo fuego y eso no debe ser del agrado de su papá, que en cualquier momento hará una maniobra para dejar en claro que, con cargo o sin cargo, él sigue siendo el rey del partido.
Como sea, el hecho de que se haya evidenciado que Andy carga más de 200 pesos en su bolsa, lo va desdibujando, minando su supuesta autoridad moral para la hora de la toma de decisiones.
****
La carta de la señora Beatriz Gutiérrez Müller rechazando que viva en Madrid, le quitaron los reflectores al Andygate.
Escrita a las prisas, la misiva recurre a las descalificaciones que por seis años (en el gobierno y 12 de candidato) espetó López Obrador a los medios de comunicación.
Quién sabe por qué esperó hasta ayer para salir a desmentir la versión de que vivía ya en Madrid, cuando la nota tenía varias semanas circulando en todas las redes sociales.
Gutiérrez dice que no vive en España, pero no aclara si solicitó o no la ciudadanía de ese país, que fue el génesis de todo el escándalo.
Tal vez en la próxima carta.
****
El CEO de Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas, publicó un nuevo libro titulado “La iluminación de Bitcoin: el final de la edad oscura del dinero fiat’’, en el que presenta la inversión en criptomonedas como un camino viable hacia la soberanía financiera, la preservación del valor y la independencia del control monetario centralizado.
La obra lleva a los lectores a un recorrido por la historia del dinero: su auge, sus fracasos y las fuerzas ocultas que moldean el sistema financiero actual.
Salinas, destapa el velo de la moneda fiat, exponiéndola como un sistema construido “sobre el engaño, el fraude y la inflación sin fin’’.
Disponible en formatos físicos y digitales.
@adriantrejo
24-horas