Aunque no hay registros de acciones en Argentina, el Gobierno declaró "organización terrorista" a Tren de Aragua

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de la ministra Patricia Bullrich, declaró como una “organización terrorista” al cartel criminal venezolano Tren de Aragua (TdA), que expande sus operaciones al oeste de América Latina. Si bien no existen registros de acciones de la banda originaria de Venezuela en territorio argentino, la decisión se basa en informes reservados que según el gobierno, determinaron que el Tren de Aragua representa una amenaza grave para la seguridad y el orden público.
La medida fue formalizada a través de la Resolución 186/2025 en el Boletín Oficial, mediante la cual inscribe a la banda criminal nacida en las cárceles de Venezuela en el Registro de Entidades Vinculadas al Terrorismo (RePET) al considerarla una “amenaza seria y multifacética” para la seguridad nacional.
Desde el Ministerio aseguran que el abordaje internacional de la banda de origen venezolano, que desarrolla conductas vinculadas con narcotráfico, tráfico de personas, contrabando, secuestro y lavado de activos para lograr sus objetivos, demandan respuestas urgentes a nivel nacional.
La medida de la cartera de Seguridad llega una semana después de que el gobierno de los Estados Unidos declarara organizaciones terroristas al Tren de Aragua, a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), originaria de Los Ángeles y con presencia en El Salvador y a los cárteles mexicanos de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación (CJNG), como parte de la política antimigratoria del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

El cártel venezolano se encuentra en el centro de atención de la política de seguridad y migración del país norteamericano porque la administración de Trump asegura que el Tren de Aragua se alió con organizaciones mexicanas para traficar drogas hacia Estados Unidos.
Creada en 2004 en la prisión de Torocón, el Tren de Aragua se consolidó entre 2015 y 2018 como una de las bandas más grandes del país, en una época en la que la tasa de homicidios de Venezuela se incrementó a números alarmantes.
La migración de ciudadanos venezolanos impulsó el crecimiento de la organización por otros países de la región. Aunque no hay registros de sus operaciones en Argentina, su actividad ha sido reportada en Colombia, Perú, Chile y Brasil.
En Estados Unidos, el Departamento de Estado denunció su presencia en al menos 16 estados, como Florida, California, Nueva York y Texas.
El antecedente de la declaración de la RAM como organización terroristaLa inscripción de TdA en el RePET, de conformidad con los estándares fijados en la Convención Internacional contra la Delincuencia Organizada Transnacional, tiene como objetivo brindar e intercambiar información sobre personas y entidades vinculadas con actos de terrorismo y facilitar la cooperación doméstica e internacional “para prevenir, combatir y erradicar esas actividades.
Once días atrás, el ministerio a cargo de Patricia Bullrich también inscribió a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el RePET, al considerar a la organización liderada por Facundo Jones Huala como "una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público" en medio de los incendios forestales en el sur del país.
Declaran "organización terrorista" a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de Jones Huala
Desde el Gobierno aseguran que la RAM actúa en “coordinación con otras agrupaciones con nombres de fantasía”, como la Coordinadora Arauco Malleco (MAC), y acusan a la organización de haber incitado los incendios en la Patagonia.
“Es necesario cortar todo tipo de financiación con la que puedan contar estos grupos violentos para llevar a cabo sus perversos fines”, declaró la ministra Bullrich luego de que Jones Huala reivindicara las acciones de violencia como "método de lucha de la RAM contra el capitalismo y la opresión".
TV
LT
perfil.AR