Preste atención si tiene que viajar en TransMilenio: las 2 estaciones que cerrarán

TransMilenio
Fuente: Alcaldía de Bogotá
TransMilenio es un sistema de transporte clave para miles de usuarios en Bogotá, facilitando la movilidad diaria y conectando diversos puntos de la ciudad de manera eficiente. Sin embargo, debido a las obras de construcción se realizará un cierre temporal en dos estaciones fundamentales. ¿Cuánto tiempo durarán las obras y que deben tener en cuenta los pasajeros?
Según la información oficial proporcionada por la Alcaldía, durante el fin de semana del sábado 16 de agosto a partir de las 10:00 p. m. hasta las 5:00 a. m. del lunes festivo 18 de agosto, el Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal de TransMilenio, ubicados en la localidad de Kennedy, permanecerán cerrados temporalmente debido a obras. Este cierre busca facilitar la ejecución de proyectos clave para mejorar la movilidad en la ciudad, por lo que se recomienda a los usuarios planificar sus viajes con anticipación para evitar inconvenientes.
En este periodo, los servicios alimentadores que normalmente operan en estas estaciones funcionarán desde la estación Banderas, realizando algunos desvíos pero sin alterar o eliminar sus paraderos habituales. Asimismo, la ruta F23 tendrá como estación final Banderas, mientras que las rutas troncales 5, F32 y F60, que suelen dirigirse hacia el Portal Américas, harán retorno en la estación Transversal 86, modificando su recorrido usual.
(LEA MÁS: ¿Los mejores paisajes están en Cundinamarca? Los 5 pueblos que debe visitar sí o sí)
Movilidad en Bogotá
Fuente: Alcaldía de Bogotá
Para facilitar el desplazamiento de los usuarios, el sistema TransMilenio ha dispuesto alternativas de movilidad a través del TransMiZonal y del SITP, con paraderos estratégicamente ubicados que conectan el sector del Portal Américas con diferentes zonas de la ciudad. Además, varias rutas zonales tendrán desvíos temporales y pararán en puntos cercanos para asegurar la continuidad del servicio y la comodidad de los pasajeros.Por su parte, un equipo especializado conformado por alrededor de 100 personas, incluyendo miembros de la Policía Nacional, gestores de convivencia, personal de seguridad y colaboradores de la Empresa Metro de Bogotá, estará presente para orientar y asistir a los usuarios durante el cierre. Para más información sobre horarios, paraderos y novedades en tiempo real, los ciudadanos pueden consultar la página oficial y utilizar herramientas como la aplicación TransMiApp o el canal de WhatsApp del sistema.
(LEA MÁS: Las 5 cosas en las que podría invertir para multiplicar su plata, según la IA)
Las opciones de recargasLos usuarios de TransMilenio cuentan con la opción de recargar sus tarjetas personalizadas digitalmente, evitando así las filas. A través de la aplicación Maas, es posible realizar recargas mínimas de 10.000 pesos desde el celular. La activación de estas recargas puede hacerse en puntos físicos “TuLlave” dentro de las estaciones, en los lectores de tarjetas de los buses zonales o mediante tecnología NFC desde el móvil, siendo esta última la más rápida.
Portafolio